Corrupción en el INAI y su conexión con el Mundial de Fútbol 2026
En su conferencia matutina, Sheinbaum abordó el presunto caso de corrupción que involucra a trabajadores del INAI.
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el presunto caso de corrupción que involucra a trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y al Mundial 2026.
Este caso, fue revelado por el medio nacional ‘El Universal’ el miércoles de la semana pasada.
Durante su ‘mañanera’ de hoy, la mandataria anunció que se llevará a cabo una investigación para verificar la información denunciada y subrayó que, si resulta ser cierta, se sumaría a la lista de escándalos de corrupción asociados al INAI, que está en proceso de desaparición.
“Ya no nada más eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa”, comentó.
Sheinbaum expone supuesta corrupción en el @INAImexico
— Político MX (@politicomx) January 30, 2025
La presidenta @Claudiashein habló de una nota que revela que trabajadores del organismo ofrecían reducir multas a la @FMF a cambio de boletos para los partidos del Mundial 2026. Además, afirmó que se llevará a cabo una… pic.twitter.com/8vsjBaghH4
Sheinbaum reafirmó que la decisión de disolver el INAI fue correcta, argumentando que, lejos de defender la transparencia, el instituto había estado involucrado en prácticas corruptas.
Corrupción en el INAI: ¿Qué sucedió?
De acuerdo con un informe publicado por ‘El Universal’, se alega que empleados del INAI intentaron extorsionar a la FMF al proponer un acuerdo que consistía en perdonar ciertas multas a cambio de boletos para el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México.
La mandataria señaló que este caso parece ser reciente, dado el inminente evento deportivo. Además, se presentó otra denuncia de extorsión por parte del mismo instituto hacia la FMF.
Todo esto surgió tras una denuncia del secretario técnico de la FMF, Íñigo Riestra, ante el Órgano Interno de Control del INAI. Riestra declaró que fue presionado por funcionarios del instituto para contratar un despacho jurídico con el que estos funcionarios mantenían vínculos, a cambio de una reducción en la multa.
Ante estas acusaciones, el INAI se deslindó y aseguró que cooperará con las autoridades competentes para llevar a cabo las investigaciones necesarias.
Con información de Político MX