‘Es una calumnia’: AMLO niega supuesta financiación del Cártel de Sinaloa

Anabel Hernández y DW revelaron que el cártel habría entregado entre 2 y 4 millones de dólares a López Obrador en 2006.

|
‘Es una calumnia’ AMLO niega supuesta financiación del Cártel de Sinaloa [Foto: Gobierno de México]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó y repudió la reciente publicación del reportero Tim Golden, y la columna de Anabel Hernández; quien aseguran que agentes de la DEA descubrieron pruebas de una presunta financiación del Cártel de Sinaloa a la campaña presidencial de AMLO en 2006.

"Es completamente falso, es una calumnia. Están, desde luego, molestos y lamentablemente la prensa, no solo en México, en el mundo, está subordinada al poder", declaró AMLO.

"No hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores. ¿Dónde están las pruebas?", añadió el presidente mexicano.

Que dice la columna de Anabel Hernández y DW

La controversia surge a raíz de una columna publicada por el portal de noticias alemán DW, basada en información proporcionada por la periodista Anabel Hernández, quien cita a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) como fuente. 

Según la investigación, el Cártel de Sinaloa habría entregado entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de López Obrador en 2006.

Anabel Hernández afirma haber tenido acceso a un caso que revela que Arturo Beltrán Leyva, alias "El Barbas", entregó el dinero al equipo de campaña de AMLO a cambio de protección y la posibilidad de influir en la elección del titular de la Procuraduría General de la República.

Operadores identificados por la DEA

La DEA, según Anabel Hernández, habría identificado a los principales operadores de esta supuesta negociación.

Por parte del Cártel de Sinaloa se mencionan a Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie"; Roberto Acosta Islas, alias "El R", encargado financiero de "El Barbas"; y Roberto López Nájera, responsable del pago de sobornos.

En el lado de la campaña de López Obrador, se menciona a Nicolás Mollinedo, el chofer del Tsuru blanco; Mauricio Soto Caballero, miembro de Morena y operador en diversas campañas presidenciales; Francisco León García, alias "Pancho León", desaparecido en 2007; y Emilio Dipp Jones, empresario con actividades en Coahuila y Acapulco.

Corroboración de los hechos

Anabel Hernández asegura haber corroborado los hechos descubiertos por el gobierno estadounidense con dos personas presentes en al menos una de las reuniones entre los protagonistas, una cercana al equipo de AMLO y otra vinculada al Cártel de Sinaloa. Este caso también fue expuesto por el sitio web de investigación periodística ProPublica.

Lo más leído

skeleton





skeleton