Gobierno de CDMX presenta nuevo programa “Salud en tu vida”
El programa tendrá una estrategia para prevenir y atender diversas enfermedades crónicas que se complican por Covid
Debido a que las personas que tienen diabetes, obesidad o hipertensión tienen 7 veces más riesgo de ser hospitalizadas y 27 veces más riesgo de fallecer a causa del Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa "Salud en tu Vida, salud para el Bienestar", para atender y prevenir enfermedades crónicas y así tener una vida sana.
Durante la presentación del programa, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, dijo que el porcentaje de los adultos de 20 años y más con diagnóstico de sobrepeso es del 39.5% de la población, obesidad con 35.3%, hipertensión 20.2% y diabetes 12.7%.
Explicó que se estima que el 26.4% de la población adulta de la Ciudad de México tiene propensión a desarrollar diabetes, es decir que tienen un riesgo elevado a desarrollarla sobre todo si no se toman las medidas preventivas.
Activación física, alimentación saludable, servicios de salud, clubes de vida saludable, y comités de salud comunitarios, en este último acercaran todos los servicios ya que realizarán recorridos casa por casa para la detección oportuna y recomendaciones de salud.
Mientras tanto, en escuelas se impartirá la materia de Vida Saludable en las mil 460 escuelas de tiempo completo, se hará el fortalecimiento de salud física y emocional, y como parte del regreso a clases se hará seguimiento para un regreso seguro.
Asimismo se desplegarán módulos de "Salud en Tu Vida" en los 177 Centros de Salud de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para la detección y atención en clínicas con PrevenIMSS y PrevenISSSTE.
En caso de que las personas no puedan asistir a su clínica más cercana o al módulo de atención podrán recibir atención telefónica por Locatel así como enviando un mensaje SMS con la palabra Cuídate al 51515.
También te puede interesar:
IMSS: Programa de inversión para mejorar insumos
Ricardo Anaya arremete ante falta de medicamentos, ‘Con la salud no se juega’
‘Plan de vacunación anticovid ha funcionado con eficacia’, Salud