Reportan múltiples exhalaciones del volcán Popocatépetl en 24 horas
El Centro Nacional de Prevención de Desastres detectó 67 ‘besos de humo’, acompañados de vapor de agua, gases y ceniza.
Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado un notable aumento de actividad, con más de 60 exhalaciones reportadas.
Esta actividad volcánica está generando una pluma de ceniza que se proyecta hacia los estados de México, Puebla y Morelos.
Además, se espera que la ceniza alcance la Ciudad de México y su área metropolitana en las próximas horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se detectaron 67 exhalaciones y se identificaron 918 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja a muy baja amplitud.
"Ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza. El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Hueyapan, Tetela del Volcán y Jiutepec en Morelos", precisó en su informe más reciente.
Fuerte explosión del #volcán #Popocatépetl 🌋esta tarde, 18:25 horas.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 21, 2024
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/LueLmClfv4
Video #timelapse pic.twitter.com/00ZVnOOT0v
Por la mañana y al momento de este reporte, añadió el Cenapred, se observa una emisión continua de ligera ceniza, vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el suroeste virando al norte-noreste.
Protección Civil de Puebla había informado previamente que en las primeras horas del día, el volcán presentó emisión de ceniza, vapor de agua y gas con una altura de entre mil 800 y 2 mil metros sobre su cráter.
"La ceniza se dispersa hacia el sur-suroeste, a los estados de México y Morelos", añadió la dependencia.
#MonitorPopocatépetl 🌋 | Se registra actividad volcánica con exhalación de ceniza.
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) February 21, 2024
🌬️ Dirección del viento: Oeste.
🚦 Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
🌋 Probabilidad de caída de ceniza: Baja. pic.twitter.com/dl6gp1r157
A lo largo de la mañana, ‘Don Goyo’ mantuvo más exhalaciones y de acuerdo con el organismo de calidad de aire de la Ciudad de México, la pluma de ceniza mantiene una altura media y se prevé un desplazamiento hacia el noroeste, afectando a la capital del país y su zona conurbada.
Esta actividad del volcán se mantiene dentro del nivel de alerta amarillo fase 2.
Ayer por la tarde, el Popocatépetl emitió una columna eruptiva superior a los tres kilómetros sobre su cráter, dispersándose hacia Puebla y Morelos.
Las autoridades mantienen un radio de seguridad de 12 kilómetros y se pide a la población evitar la zona.
Con información de Reforma