Semarnat presume obras del Tren Maya como logro ambiental

En el audiovisual, publicado por la Secretaria Luisa María Albores, se asegura que el Gobierno impulsó acciones basadas en la naturaleza.

|
Semarnat presume obras del Tren Maya como logro ambiental [Foto: Reforma]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presumió al Tren Maya como un logro ambiental. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la dependencia federal publicó en redes sociales un video de 11 minutos sobre "los avances del sector ambiental en este sexenio".

Y, aunque el Tren Maya ha sido un proyecto cuestionado por ambientalistas por las afectaciones que ha provocado a los ecosistemas en algunos de sus tramos, la obra fue incluida entre "los resultados que significan un paso histórico en la conservación de los recursos naturales".

En el audiovisual, publicado por la Secretaria Luisa María Albores, se asegura que el Gobierno impulsó acciones basadas en la naturaleza, lo que permite posicionar al Tren Maya como "un proyecto ambientalmente viable".

"Contará con más de 500 pasos de fauna para que las especies silvestres circulen libremente en su hábitat", refiere.

"Gracias al funcionamiento de los 690 kilómetros de las vías electrificadas y el uso del diésel bajo en azufre del Tren Maya, así como otros proyectos de trenes, se favorece la mitigación de 2 mil 84 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente para el 2030, al transportar pasajeros y carga de una manera más eficiente y sustentable".

La Semarnat informó que al paso del Tren Maya se integraron más de 1.9 millones de hectáreas para la conservación del patrimonio natural, a través de 12 nuevas áreas naturales protegidas, y se conformó la región Gran Calakmul con una extensión de 1.5 millones de hectáreas.

"Hoy es la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo después de la Amazonia en Brasil", se asegura.

Con información de Reforma.

TE PUEDE INTERESAR:

Juez ordena suspensión de obras en tramo del Tren Maya

Inician consulta pública de proyecto que pudiera impactar los manglares de Puerto Morelos

Ambientalistas bloquean vía en la Zona Hotelera de Cancún; acusan a Semarnat de proteger ecocidios

Lo más leído

skeleton





skeleton