Senado iniciará proceso de armonización con el T-MEC

Los legisladores deberán crear y reformar seis leyes a fin de cumplir con todos los acuerdos asumidos.

|
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, indicó que los senadores deberán crear y reformar seis leyes a fin de cumplir con todos los acuerdos asumidos. (Agencia Reforma)
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, indicó que los senadores deberán crear y reformar seis leyes a fin de cumplir con todos los acuerdos asumidos. (Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anunció que la Cámara alta iniciará el proceso de armonización de la legislación mexicana con el T-MEC, el cual entrará en vigor el 1 de julio.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que los senadores deberán crear y reformar seis leyes a fin de cumplir con todos los acuerdos asumidos.

Monreal aseguró que las modificaciones legales se realizarán escuchando todas las voces y construyendo los consensos necesarios.

El morenista dijo que ante la incertidumbre y desaceleración económica generadas por la crisis sanitaria, el reto es reactivar y robustecer la plataforma comercial y productiva del País. En este sentido, calificó al T-MEC como un instrumento valioso.

"El T-MEC no sólo será una valiosa herramienta para estimular la recuperación económica nacional, sino que además será trascendental en la historia del País, puesto que los resultados impactarán a esta generación y modularán el futuro de las siguientes, creando mejores condiciones de vida y posibilidad de desarrollo para las mexicanas y los mexicanos"

También te puede interesar: Sacerdotes llevan una luz de esperanza a pacientes con COVID-19

El coordinador morenista informó que entre los ordenamientos que deberán crearse o modificarse de cara a la entrada en vigor del tratado entre Estados Unidos, México y Canadá se encuentran la abrogación de la Ley de Propiedad Industrial y emisión de la Ley de Protección a la Innovación Industrial.

Asimismo, la Ley de Infraestructura de Calidad y la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación.

Entre las leyes que deberán ser reformadas se encuentran la Ley Federal de Derechos de Autor, el Código Penal Federal en materia de grabaciones no autorizadas de obras cinematográficas, y la Ley Federal de Variedades Vegetales.

Sobre la Ley Federal de Derechos de Autor, el senador destacó que el objetivo de las reformas es salvaguardar los derechos de propiedad intelectual, y que no se utilice la piratería en prejuicio de quienes se dedican a la cinematografía.

Con los ajustes, agregó, se busca homologar con las mejores prácticas internacionales los procedimientos de normalización, estandarización y evaluación de la conformidad y metrología.

(Con información de Agencia Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton