SEP quiere borrar ‘eficiencia’ y ‘productividad’ por ser “palabras neoliberales"

El gobierno de AMLO busca que la educación termine con “el sueño neoliberal”.

|
SEP quiere borrar de los libros de texto gratuito las “palabras neoliberales". (Foto: El Universal)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene una nueva misión: borrar de los libros de texto gratuito las palabras que la actual administración federal considera “neoliberales”, como eficiencia y productividad.

Esto salió a la luz durante la primera Asamblea de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos, en la que Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos, señaló la intención de quitar algunas palabras.

De acuerdo con Marx Arriaga, la educación se debe concebir de otra manera para terminar con "el sueño neoliberal".

Incluso, el director afirma que desde la intervención de la OCDE, OGN y sectores empresariales, se incluyeron diversos discursos de interés empresarial y que ya es momento concebir la educación de otro modo por lo que proponen eliminar las palabras ‘neoliberales’.

“En las últimas tres décadas ha habido una tendencia a vincular objetivos de aprendizaje, competencias y los aprendizajes esperados a estándares curriculares que favorecen, por un lado, la evaluación de los estudiantes a través de pruebas estandarizadas promovidas desde la SEP, el extinto INEE, la OCDE y organizaciones civiles proempresariales y, por otro lado, se evaluaron las competencias docentes, que no eran otra cosa que la medición del desempeño laboral de los maestros”.

¿Cuáles son las palabras neoliberales que quiere borrar la SEP?

  • Eficiencia.
  • Productividad.
  • Sociedad del conocimiento.
  • Calidad educativa.
  • Competencia.

Absurdo intento de la SEP, acusan

Es un absurdo que el Gobierno de la Cuarta Transformación busque reflejar e imprimir sus odios y fobias en los libros de texto de educación básica, planes y programas de estudio al pretender eliminar busca eliminar palabras como "neoliberales".

Aseveró el senador y exdirigente nacional del PAN. Damián Zepeda, quien expuso que esta pretensión "me parece que como en otros asuntos este gobierno de la “cuarta transformación” confunde su ideología, odios y fijaciones, con lo que debe ser el interés de la ciudadanía".

Expuso que parecería que el gobierno busca crear su propia verdad de la historia de México, cuando lo que el sistema educativo debe hacer es preparar a los mexicanos para los retos del futuro y eso implica aceptar las realidades.

"Es un absoluto absurdo. Es de risa, de pena ajena si no representara una acción del gobierno por adoctrinar a los niños, niñas y adolescentes a su ideología".

(Con información de El Universal)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El regreso a clases fortaleció salud mental y física de los alumnos: SEP

Jueces federales ordenan a SEP que tome acciones en casos de abuso infantil

SEP invita a padres y madres de familia a formar parte del regreso a clases

Lo más leído

skeleton





skeleton