Aumenta número de vidas perdidas en Myanmar: van más de 1,700

Según Tun Kyi, de la Red Musulmana de la Revolución de Primavera de Myanmar, al menos 700 fieles murieron cuando las mezquitas colapsaron.

|
Aumenta número de vidas perdidas en Myanmar: van más de 1,700. (Foto: AP)
Aumenta número de vidas perdidas en Myanmar: van más de 1,700. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno militar de Myanmar dio a conocer este lunes que el número de víctimas fatales por el terremoto de la semana pasada ha superado los 1,700.

El mayor general Zaw Min Tun, portavoz del gobierno, declaró a la televisora estatal MRTV que hay aproximadamente 3 mil 400 heridos y 300 personas desaparecidas. Aunque el ejército había reportado inicialmente 1,644 fallecidos, no proporcionó una actualización detallada en su más reciente comunicado.

TRAGEDIA DE MAGNITUD 7.7: DESTRUCCIÓN Y MUERTE 

El terremoto, de magnitud 7,7, ocurrió al mediodía del viernes 28 de marzo, causando destrucción en varias regiones, incluidas la capital, Naipyidó, y Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. 

La tragedia golpeó con especial crudeza a la comunidad musulmana, que en ese momento realizaba la oración del viernes en pleno mes sagrado de Ramadán. Según Tun Kyi, de la Red Musulmana de la Revolución de Primavera de Myanmar, al menos 700 fieles perdieron la vida cuando las mezquitas colapsaron. 

Aún no está claro si estas víctimas están incluidas en el conteo oficial de fallecidos.

Rescatistas trasladan a una sobreviviente embarazada desde un edificio colapsado en Mandalay, Myanmar. (Foto: AP)
Rescatistas trasladan a una sobreviviente embarazada desde un edificio colapsado en Mandalay, Myanmar. (Foto: AP)

DAÑOS ESTRUCTURALES EN SITIOS RELIGIOSOS Y HOSPITALES

Los estragos del incidente fueron considerables: al menos 60 mezquitas quedaron destruidas o gravemente dañadas. 

Videos publicados por el medio The Irrawaddy muestran momentos impactantes en los que templos religiosos se desploman mientras la gente corre en busca de refugio.

En Mandalay, 270 monjes tomaban un examen religioso en el monasterio U Hla Thein cuando la estructura colapsó repentinamente. Los rescatistas reportaron que 70 personas lograron escapar, pero hasta ahora se han encontrado 50 cuerpos sin vida y 150 monjes continúan desaparecidos.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que al menos tres hospitales fueron destruidos y otros 22 quedaron con daños parciales.

NÚMERO EXACTO DE PERSONAS AFECTADAS ES DESCONOCIDO

Las autoridades locales desconocen el número exacto de muertos, heridos y desaparecidos, ya que los cortes en las telecomunicaciones y las dificultades de acceso a varias regiones afectadas han dificultado la evaluación total de los daños. 

Mientras tanto, organizaciones humanitarias como el Comité Internacional de Rescate trabajan sobre el terreno para brindar atención médica de emergencia, suministros humanitarios y asistencia a los damnificados.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton