Estados Unidos y aliados del G7 usarán dinero ruso para financiar a Ucrania

Se espera que Kiev podría recibir los fondos antes de que finalice el año.

|
Estados Unidos y aliados del G7 usarán dinero ruso para financiar a Ucrania. (AP Photo/Alex Brandon)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Estados Unidos y sus aliados de los países más ricos del mundo, el llamado Grupo de los 7, prestarán 50,000 millones de dólares para ayudar a Ucrania, dinero respaldado por intereses generados a partir de los activos congelados del banco central ruso.

Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo aún trabajan en los detalles durante su cumbre en Italia, sin embargo, se espera que Kiev podría recibir los fondos antes de que finalice el año.

El presidente estadounidense Joe Biden dijo el jueves en una conferencia de prensa que la medida forma parte de un “acuerdo histórico”.

Por su parte, el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, señaló que proporcionar un préstamo a través de los activos rusos

“es un paso fundamental hacia adelante con el fin de brindar un apoyo sostenible para que Ucrania gane esta guerra”.

¿De dónde viene el dinero ruso que financiará a Ucrania?

La mayor parte del dinero sería en forma de un préstamo garantizado en su mayor parte por el gobierno de Estados Unidos, respaldado por las ganancias obtenidas de los casi 260.000 millones de dólares en activos rusos congelados. La gran mayoría de esos fondos se encuentran retenidos por naciones europeas.

Un funcionario de Estados Unidos, que ofreció un panorama del acuerdo a condición de guardar el anonimato, dijo que el comunicado oficial del G7 que se dará a conocer el viernes dejará la puerta abierta a intentar confiscar todos los activos rusos.

Ucrania podrá gastar el dinero en distintas áreas, incluidas necesidades militares, económicas y humanitarias, al igual que para la reconstrucción, informó un funcionario estadounidense.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, señaló que el objetivo es “brindar los recursos necesarios a Ucrania en este momento para su energía económica y otras necesidades, de forma que sea capaz de tener la resistencia necesaria para sobrellevar la continua agresión de Rusia”.

Otro objetivo es entregarle el dinero rápidamente a Ucrania.

El funcionario francés, quien no estaba autorizado a ser identificado públicamente de acuerdo con las políticas de la presidencia francesa, dijo que los detalles podrían resolverse “muy rápido y, en cualquier caso, se desembolsarán los 50.000 millones de dólares antes que concluya 2024”.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton