La UE prepara represalias por aranceles de EE.UU. a automóviles
Bruselas evalúa medidas contra Washington mientras analiza aranceles suspendidos y opciones de política comercial.
La Unión Europea se prepara para responder a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de automóviles, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
La Comisión Europea señaló que tomará medidas "bien calibradas" si considera que las restricciones son injustas y perjudiciales para sus industrias.
El portavoz de la Comisión, Olof Gill, declaró que aún no se puede establecer un "calendario exacto" para la respuesta de la UE, pero aseguró que se actuará con firmeza.
Bruselas calibrará la represalia a aranceles de Trump para el "máximo impacto" en EEUU https://t.co/uoVJSbAIEG pic.twitter.com/QNwograEFQ
— Europa Press TV (@europapress_tv) March 27, 2025
Por el momento, Bruselas evalúa una lista de productos estadounidenses sujetos a aranceles suspendidos desde 2018, a raíz de una disputa previa con la administración de Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
Medidas en estudio
Según informó 'Euronews', además de esa lista, la UE analiza una segunda serie de bienes estadounidenses que podrían ser objeto de represalias. Un funcionario europeo advirtió que, tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de EE.UU., podrían implementarse más restricciones.
También se estudia la posible aplicación del "instrumento contra la coerción", un mecanismo adoptado en 2023 que permitiría medidas adicionales como restricciones a derechos de propiedad intelectual.
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, enfatizó la necesidad de una respuesta contundente: "Debe quedar claro que no retrocederemos ante Estados Unidos", expresó en un comunicado.
Por su parte, el ministro francés de Economía, Eric Lombard, calificó los aranceles de "acto poco cooperativo" y subrayó que la UE debe actuar para evitar que la situación se agrave.
Negociaciones sin avances
Las conversaciones entre la Comisión Europea y el gobierno estadounidense no han logrado avances significativos. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se reunió en Washington con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y otros funcionarios, pero la Comisión Europea reconoció que la misión no tuvo resultados positivos.
Ante la falta de consenso, la UE se prepara para aplicar medidas que podrían intensificar las tensiones comerciales entre ambos bloques. Se espera que las represalias entren en vigor a mediados de abril, marcando un nuevo capítulo en la disputa comercial transatlántica.
Con información de The Associated Press