Ebrard presenta acuerdos para mitigar arancel de EU a autos mexicanos

Ebrard reveló los acuerdos alcanzados con Estados Unidos que minimizarán el impacto de los aranceles de Trump en la industria automotriz mexicana.

|
Ebrard presenta acuerdos para mitigar arancel de EU a autos mexicanos. (Foto: AP/Canva)
Ebrard presenta acuerdos para mitigar arancel de EU a autos mexicanos. (Foto: AP/Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A pocos días de que venza el plazo impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este jueves los avances de las negociaciones.

Desde Washington, Ebrard se conectó a la conferencia matutina de Sheinbaum para detallar los acuerdos alcanzados con el gobierno estadounidense con el objetivo de minimizar el impacto de los aranceles en la industria automotriz mexicana.

“Este es un gran cambio en el sistema comercial por sí solo. Nosotros cuidamos los empleos y la industria automotriz y de autopartes en México. Exportamos casi 3 millones de autos a Estados Unidos”, afirmó.

Esta manaña, informó que se han llevado a cabo seis reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos para lograr condiciones preferenciales para México, con el fin de preservar empleos y la estabilidad del sector automotriz. 

Además, adelantó que el 2 de abril se dará a conocer una respuesta integral con más detalles sobre las nuevas condiciones comerciales.

LOS TRES ACUERDOS CLAVE SOBRE ARANCELES

  • Autos mexicanos tendrán descuento: Los automóviles fabricados en México se beneficiarán de un descuento en los aranceles, lo que significa que no estarán sujetos al pago completo del 25% de arancel anunciado el pasado 26 de marzo.

  • Autopartes mexicanas sin nuevas tarifas: Se confirmó que las autopartes fabricadas en México no enfrentarán nuevas tarifas el 2 de abril, fecha en la que se prevé que Estados Unidos anuncie aranceles recíprocos.

  • Eliminación de cobros duplicados en la frontera: Se está trabajando en una mesa de diálogo con el secretario de Comercio de Estados Unidos para evitar que los fabricantes de autopartes que operan en México enfrenten múltiples tarifas cuando sus productos cruzan la frontera.

Por su parte, Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano presentará una respuesta integral a las medidas arancelarias impuestas no solo a los autos, sino también a sectores como el aluminio y el acero, una vez que Washington haga públicos sus anuncios posteriores al 2 de abril.

Con información de El Financiero y Político MX

Lo más leído

skeleton





skeleton