Sheinbaum defiende el Plan México y mantiene cautela ante aranceles
Este martes, Sheinbaum evitó adelantar medidas concretas, aunque no descartó la posibilidad de aplicar tarifas en ciertos casos.
Ante la llegada inminente de los aranceles recíprocos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó adelantar medidas concretas, aunque no descartó la posibilidad de aplicar tarifas en ciertos casos.
Durante su conferencia matutina del 1 de abril, Sheinbaum declaró que su gobierno apuesta por fortalecer la producción nacional y el mercado interno.
SHEINBAUM PONE EN ALTO AL PLAN MÉXICO
Para ello, destacó la importancia del Plan México, una estrategia presentada en enero que, según explicó, no solo responde a la imposición de aranceles, sino que también busca consolidar la economía del país.
Si bien no descartó la implementación de medidas arancelarias en algunos casos, enfatizó que la intención de su gobierno no es generar un conflicto con Estados Unidos, sino reforzar la economía mexicana.
“Nuestra economía está muy integrada con la economía de Estados Unidos. Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperar, porque sigue habiendo diálogo, es el Plan México, no solo es una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional que es parte de lo que hemos venido trabajando”, señaló la mandataria.
🔴 Sheinbaum defiende el Plan México
— Político MX (@politicomx) April 1, 2025
La presidenta @Claudiashein aseguró que el Plan México no se trata de crear conflicto con EUA o solo de una respuesta frente a los aranceles de @realDonaldTrump, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, "estamos preparados". pic.twitter.com/EW7PXu2Jj1
En este sentido, adelantó que su propuesta será presentada al pueblo de México el próximo 3 de abril.
“Estamos preparados”, puntualizó.
IMPACTO EN LOS MERCADOS Y VISIÓN A FUTURO
Sheinbaum también se refirió a la reacción de las bolsas de valores tras los anuncios de Donald Trump sobre los aranceles.
Aclaró que estas fluctuaciones no son exclusivas de México, sino que responden a una política que afecta a varios países.
La presidenta @Claudiashein habló sobre la reacción de las bolsas de valores tras el anuncio de aranceles de @realDonaldTrump. Afirmó que esta situación, que ya se ha presentado ante otros anuncios del mandatario, no está relacionada exclusivamente con México, ya que es una… pic.twitter.com/MfbjHcrVDE
— Político MX (@politicomx) April 1, 2025
SEGURIDAD SOBRE LA MESA
Otro punto que abordóen Palacio Nacional, fue el diálogo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
La mandataria anunció que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Esta llamada forma parte del seguimiento a los acuerdos de seguridad alcanzados en la reunión de febrero. Asimismo, explicó que este diálogo se suma a la reciente visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Con información de Infobae y Político MX