Arranca Marea Violeta contra violencia de género

El proyecto contará con la participación de activistas, cantantes y colectivos.

|
Como parte del proyecto se contempla una gira de conciertos por varias ciudades del país, iniciando en Mérida.
Como parte del proyecto se contempla una gira de conciertos por varias ciudades del país, iniciando en Mérida.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Por Nalleli Calderón
El próximo lunes se realizará en esta ciudad el evento denominado “Marea Violeta”, en el que autoridades municipales y estatales, así como asociaciones civiles buscan fortalecer el trabajo que realizan los organismos en beneficio de las mujeres víctimas de violencia.

La iniciativa organizada por la Red Nacional de Refugios contempla una gira de conciertos por varias ciudades del país, iniciando en Mérida, que invitan al diálogo y expresiones artísticas, a fin de hacer un llamado contra la violencia de género y las acciones que desarrollan los estados para combatirla.

Bajo el lema “Tertulias musicales por la vida, dignidad y libertades de las mujeres”, el proyecto contará con la participación de activistas, cantantes y colectivos.

Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), informó que el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema (Carem), forma parte de la Red Nacional desde 2013.

Precisó que el encuentro se llevará a cabo a las 20:00 horas, en el Palacio de la Música, y será encabezado por la directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa.

“Es un evento que organiza la Red de Refugios en diferentes regiones del país, inicia en la región sur-sureste como nos denomina la directora, en el Palacio de la Música”, indicó.

Agregó que Wendy Figueroa expondrá el objetivo, que es precisamente darle e significado a todos los refugios tanto del Gobierno y desde luego de la sociedad civil, que no la estamos pasando muy bien por la falta de recursos federales”, explicó Fabiola García.

La titular del IMM detalló que por medio del evento se realizará una recaudación para otorgar recursos económicos para el funcionamiento de los espacios, a los cuales se les permite recibir donativos.

Vendrán, dijo, artistas invitados que apoyan la causa y se suman de manera gratuita con sus presentaciones.

“La Red Nacional de Refugios congrega aproximadamente de 80 a 90 de estos centro; casi el 90 por ciento son de organizaciones de la sociedad civil y el resto de gobiernos estatales y municipales”, comentó,

“Nosotras somos integrantes desde 2013, el refugio Carem es parte de la Red porque nos ayuda a generar, sobre todo, este tipo de vinculaciones, eventos y acciones afirmativas a favor de las mujeres que están en estos espacios”, concluyó.

Tal vez te interese:

Gratuito acceso al equinoccio en Chichén y Dzibilchaltún

Nuevo museo en Mérida tendrá los tesoros desenterrados del Tren Maya

Artesana yucateca consigue capturar a un tiburón de Shark Tank

 

Lo más leído

skeleton





skeleton