|
Los miembros de Ecoaventura ya han intentado llegar tres veces hasta el avión. (Foto: GL Dron)
Los miembros de Ecoaventura ya han intentado llegar tres veces hasta el avión. (Foto: GL Dron)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- Desde el pasado enero del 2019, que la empresa GL Drone dio a conocer la imagen de un avión perdido en la reserva de la biósfera de Celestún, sobre el cual hay varias historias, numerosos exploradores han querido llegar hasta el sitio y este sábado 22 de mayo el grupo Ecoaventura Yucatán pretende llegar al lugar.

Dicha agrupación, conformada por senderistas y gente que se dedica a la cacería, así como guías turísticos de mar y de monte, anunciaron en sus redes sociales que este fin de semana intentarán llegar hasta el avión ubicado a 17.5 kilómetros del puerto de Celestún.

Los expertos señalan que si se busca llegar por tierra, el camino es extenso y de difícil acceso, y si se llega a través de manglar, se tienen que servir de embarcaciones que pasarán por caminos estrechos para llegar a la aeronave.

 

Los expertos señalan que si se busca llegar por tierra, el camino es extenso y de difícil acceso. (Foto: GL Dron)

 

Los miembros de Ecoaventura ya han intentado llegar tres veces hasta el avión pero no lo han logrado debido a diversos problemas.

“La expedición del grupo Ecoaventura Yucatán para encontrar el avión estrellado en la selva de la reserva de Celestún, está en su fase final. Se ha conformado ya un grupo de expertos de la comunidad de Celestún y exploradores con habilidades en campismo, senderismo, atletismo entre otras. El plan se ha hecho de manera que no se dejen situaciones al azar, incluso respetando el medio natural de este sitio. El acceso es complicado y peligroso, pero existe una gran motivación.

Logramos atravesar áreas que parecían imposibles y ahora vamos por la parte más emocionante del trayecto. Esperemos realizar esta gran aventura ya  muy pronto”, señalaron en sus redes sociales.

Historia del avión de Celestún

La vieja aeronave Douglas DC-3, con matrícula XB-PXO, cayó en 1966 en la zona de petenes de Celestún, pero se señala que fue descubierta hasta 1979 por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), cuando realizaba un sobrevuelo de vigilancia por la zona.

Se señala que la aeronave sufrió graves daños en la parte frontal y ambos motores de hélice, y no se encontraron rastros de los tripulantes.

 

Las versiones de los habitantes de la zona recuerdan que el misterioso avión cayó cargado de droga o mercancía de contrabando. (Foto: GL Dron)

 

Las versiones de los habitantes de la zona recuerdan que el misterioso avión cayó cargado de droga o mercancía de contrabando. 

Según la gente de GL Drone, el avión le perteneció al conocido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria para el traslado de droga y otras personas expertas en aviación señalan que se trata del avión conocido como «El Venado» que hace varias décadas se desplomó cuando trasladaba fayuca.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Yucatán: Exploradores comparten en redes hallazgo de viejas tumbas en Misnebalam

Leyendas de Yucatán: El fantasma del soldado en Sisal

Yucatán: Este es el asesinato que dio origen a los fenómenos paranormales de Misnebalam

 

 

Lo más leído

skeleton





skeleton