Conoce el hongo Candida auris; potencialmente mortal y resistente a antibióticos
Estos son los síntomas de esta rara afección
MÉRIDA, Yuc.- Los casos de infección por el hongo Candida auris están aumentando en Estados Unidos, lo que ha provocado una alerta de salud por las afectaciones en adultos mayores y personas con el sistema inmune comprometido.
La preocupación de los especialistas es que el hongo es resistente a todos los medicamentos antimicóticos actuales. Esto provoca que la mayoría de los pacientes afectados fallezcan en un lapso máximo de 90 días.
Se trata de un problema tan novedoso que de momento no se ha podido identificar con exactitud las causas de su aparición ni un tratamiento ideal. Lo único que se sabe es que suele atacar a personas con sistemas inmunológicos débiles y principalmente se adquiere en hospitales.

La primera ocasión en que se detectó el hongo Candida auris fue en un paciente de Corea del Sur en el 2009. Después de una década, también se ha identificado en personas de la India, Venezuela, Estados Unidos y Reino Unido.
En México los primeros casos fueron detectados a finales de 2020. En su momento la Secretaría de Salud federal emitió una alerta debido a que se confirmaron al menos 10 casos dentro de un hospital en Nuevo León.
Síntomas de Candida auris
Los síntomas de este misterioso hongo son similares al de otras dolencias. Esto provoca que en un inicio no se le brinde la importancia suficiente porque se confunde con otros problemas menores.
En el paciente suele provocar fiebre, dolor en todo el cuerpo y cansancio. Es cuando entra al flujo sanguíneo de las personas que provoca peligrosas infecciones que ponen en riesgo la vida.
Ahora se sabe que Candida auris se encuentra presente en al menos 25 estados de Estados Unidos.
Asimismo, un estudio publicado este lunes en la revista científica Annals of Internal Medicine señala que hay un crecimiento muy acusado de los casos de infección en Estados Unidos entre 2019 y 2021.
Con información de SDP Noticias
TE PUEDE INTERESAR:
Bajo control los casos de viruela símica en Yucatán
Niña con histoplasmosis diseminada sobrevive gracias a tratamiento en IMSS Yucatán
Esperan aumento de enfermedades como la diarrea por el excesivo calor