Comerciantes de Mérida se juegan su “última carta” del año para aumentar su ventas
Los establecimientos ponen “toda la carne al asador” con ofertas, promociones de 3x1, meses sin intereses y liquidación de saldo, en busca de incrementar sus ingresos
MÉRIDA, Yucatán.- Luego de nueve meses de bajas ventas y cierre de negocios por efectos de la pandemia del coronavirus Covid-19, el sector comercio de Mérida pone “toda la carne al asador” con ofertas, promociones de 3x1, meses sin intereses y liquidación de saldo, en busca de incrementar sus ingresos en los últimos tres días del año.
Desde ayer, los comercios del Centro Histórico colocaron sus anuncios en busca de obtener liquidez para enfrentar los primeros tres meses de 2021.
Las ventas decembrinas y de fin de año se convertirán en la “tablita de salvación” del sector comercio organizado.
Se prevé que en caso de no llegar a concretarse las estimaciones arriba del 50 por ciento, un millar de negocios podrían cerrar sus puertas de manera definitiva al arranque del próximo 2021, consideraron por separado las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida y la de los Pequeños Comerciantes (Canacope).
En un recorrido realizado por plazas comerciales y el Centro Histórico de Mérida, se observó que los oferentes pusieron “toda la carne al asador”, en busca de recuperarse económicamente en el cierre de año.
Ropa, zapatos, aparatos electrónicos, blancos, perfumería, celulares, tabletas y pantallas amanecieron ayer con espectaculares descuentos, que van desde el 70 por ciento, meses sin intereses y empezar a liquidar la cuenta hasta marzo.
El presidente de la Canacope, Jorge Cardeña Licona, apuntó que se espera que en esta recta final del año el sector recupere un poco de ventas; estiman un incremento del 35 por ciento en comparación con la semana pasada de Navidad.
Añadió que las ventas navideñas se mantuvieron arriba del 30 por ciento en general, las que consideró de “discretas” en este mes, sobre todo por la invitación de las autoridades a no realizar festejos, como posadas y demás reuniones decembrinas.
El presidente de la Canacome, Michel Salum Francis, indicó que las ventas de este mes es el último empujón que puede tener el sector comercio de la entidad, por lo que mantienen los elevados protocolos sanitarios para recibir a los clientes.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Yucatán: Regresan restos de Armando Manzanero a su tierra natal para darle el último adiós
Yucatán: Un día como hoy se quemó la Capilla de la Santa Cruz en Xocén; realizan rehabilitación
Yucatán: Detienen e imputan a sujeto que abusó de una mujer el 25 de diciembre