Construcción y desarrollo de vivienda acelera la recuperación de Yucatán

El sector de la construcción representa el 11.2 por ciento del PIB yucateco

|
En el Centro Internacional de Negocios se realiza la Expo Vivienda 2021. (Novedades Yucatán)
En el Centro Internacional de Negocios se realiza la Expo Vivienda 2021. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- El sector de la construcción y desarrollo de vivienda acelerará la recuperación económica de Yucatán en el tercer trimestre del año, en que la inversión privada será primordial en la generación de riqueza y la recuperación del empleo.

En el marco de la inauguración de la Expo Vivienda, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) destacó que el sector de la construcción representa el 11.2 por ciento del PIB yucateco, lo que se genera casi en su totalidad por empresas privadas que apuestan con cerrar este año colocando unas 5 mil viviendas que van desde los 380 mil a los 4 millones de pesos.

El presidente de la Canadevi, Eduardo Ancona Cámara, destacó que este evento es el primero que se realiza de manera presencial desde hace más de 18 meses, con el que se pretende recuperar con éxito y de manera sana los niveles prepandemia de la economía yucateca.

“Es momento de continuar con vigor y fuerza, es momento de trabajar con empeño para levantar a nuestras empresas y fuentes de empleo para que la economía de todos poco a poco retome su curso. Con este objetivo iniciamos hoy (por ayer) la Expo Vivienda para impulsar la actividad en el último trimestre del año, constituyéndose en el primer evento tipo expo local en realizarse con la convocatoria abierta a toda la población”, apuntó.

Ante el representante del gobernador, Mauricio Vila Dosal, el director del Ivey, Carlos Viñas Heredia, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eduardo Alvarado Mujica, Ancona Cámara apuntó que desde el sector se empuja la reactivación económica de Yucatán y se trabaja también en la regeneración del empleo.

“Tenemos expectativas muy positivas, en la muestra los asistentes encontrarán 80 desarrollos habitacionales y ofertarán cerca de 5 mil propiedades en diferentes modalidades o tipos como son casas con 1, 2, 3 y 4 recámaras de un piso o de dos pisos, departamentos townhouses, residencias en privadas, lotes residenciales y también con un rango de valores muy amplio que van desde los 380 mil pesos hasta más de 4 millones de pesos”, apuntó.

Por su parte, el presidente del CCE, Eduardo Alvarado Mujica, destacó que “el sector de la construcción, y en particular el de la vivienda, son detonantes de la economía yucateca y regional, cuya fuente de recursos son primordialmente privados, lo que significa que el Gobierno no necesita realizar grandes inversiones en el rubro, liberando dichos recursos para las demás necesidades del Estado y su población”, apuntó.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Urgen viviendas amigables con el medio ambiente en Yucatán

IVEY lanza licitación para la construcción de viviendas en 23 municipios

Se prolongará bonanza en compra de viviendas en Yucatán

Lo más leído

skeleton





skeleton