|
“La violencia es una conducta que debe desaprenderse”. (Novedades Yucatán)
“La violencia es una conducta que debe desaprenderse”. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de habilidades socioemocionales, orientadas hacia la resolución de conflictos, se lanzó la convocatoria “Niñas y niños promotores de la mediación”, como parte de la campaña “Sin violencia en contingencia” que, siguiendo instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, implementó el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

En coordinación con la Dirección de Primaria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), un total de 172 niñas y niños de 84 escuelas de este nivel, provenientes de 19 municipios, se graduaron luego de haberse inscrito a esta actividad, abierta para estudiantes de entre 10 y 12 años de edad, que estuvieran cursando quinto o sexto grado en la entidad.

Dicho curso tuvo una duración de ocho sesiones en modalidad virtual, además de jornadas especiales, como “El día de la mediación”, en que las y los participantes aprendieron y practicaron sus habilidades para comunicarse asertivamente, con tal de que tengan más herramientas para resolver conflictos de forma pacífica y colaborativa, a través del diálogo.

Se abordó cada concepto de manera lúdica y dinámica, mediante cajas sorpresa, títeres, cuentos, un manual de apoyo e, incluso, la intervención de la botarga del Cepredey, Benito Balam; todas estas estrategias facilitaron la comprensión y apropiación de temas como comunicación asertiva, preguntas, escucha activa y paráfrasis de mensajes.

Para la ceremonia de clausura, también celebrada a distancia, se contó con la presencia de la titular de la dependencia, Joana Briceño Ascencio, quien dirigió un mensaje a las niñas y los niños, así como a sus tutores, madres y padres de familia.

“La violencia es una conducta que debe desaprenderse y dejar de normalizarse; por eso, el trabajo preventivo en la infancia es de suma importancia. Forjar habilidades en la niñez, para evitar situaciones de violencia, representa una gran ventaja para su bienestar y el de sus familias; ustedes, hoy, son semillas que van a germinar para el bienestar de sus familias, escuelas y comunidad”, expresó.

Asimismo, reconoció su interés en ser agentes de cambio, que pondrán en práctica todo lo aprendido, y presidió la entrega simbólica de constancias a las y los nuevos promotores de la mediación, habitantes de Calotmul, Celestún, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Espita, Hunucmá, Kanasín, Mama, Mérida, Oxkutzcab, y Peto.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Da Yucatán un paso adelante en el tema de adopción de menores

Yucatecos ya 'no creen' ni en la suerte; dejan de comprar 'cachitos' de Lotería

Yucatán: Apagón masivo se debió a ‘desbalance’ señala CFE

Lo más leído

skeleton





skeleton