Se registran 684 yucatecos para ser observadores electorales
Los interesados deberán tomar un curso de capacitación en materia electoral para obtener la acreditación rumbo a la jornada del 6 de junio
MÉRIDA, Yucatán.- A la media noche venció el plazo para el registro de ciudadanos para fungir como observadores electorales ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La vocal de Organización de la Junta Local del INE, Araceli García Álvarez, dijo que se registraron 684 personas en el Estado, de los cuales 349 son hombres y 335 mujeres, que deberán tomar un curso de capacitación en materia electoral para obtener la acreditación rumbo a la jornada del 6 de junio cuando se renovarán diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
“Todos viven en el territorio nacional, porque los residentes en el extranjero también pudieron hacer su solicitud y venir a observación los comicios; no tenemos el caso de esa naturaleza en Yucatán”, indicó.
Recordó que, atendiendo las medidas sanitarias, el INE diseñó el portal de internet observadores.ine. mx, en el cual se pudo ingresar la solicitud de quienes deseaban ser observadores electorales.
La funcionaria detalló que del total de solicitudes recibidas, 540 fueron a través de ese sitio web, lo cual evidencia que la sociedad utilizó las herramientas tecnológicas; asimismo, 132 solicitudes se presentaron en la Junta Local del INE y 12 de manera presencial en las juntas distritales.
García Álvarez explicó que 541 solicitudes fueron presentadas de manera individual, y las demás de forma grupal; además, 422 ciudadanos pidieron tomar el curso de capacitación en línea, 196 de manera presencial y 66 a distancia.
“Al momento se han aprobado en los consejos, tanto local como distritales, 215 acreditaciones, creemos que en las próximas sesiones, una vez que se haya cumplido con los requisitos del curso, se harán las aprobaciones”.
En este contexto, García Álvarez manifestó que “el mensaje es que México ha construido una democracia con la participación ciudadana, y tenemos muchos eslabones donde se puede participar, uno de ellos es siendo funcionario de casilla, otro es la observación electoral, pues la vigilancia de la ciudadanía en cada una de las etapas del proceso electoral es clave para seguir construyendo la democracia”.
En juego...
Las elecciones Se llevarán a cabo el domingo 6 de junio de 2021. En Yucatán se renovarán 25 diputados estatales (15 electos por mayoría relativa y 10 por la vía de representación proporcional) para integrar la LXIII Legislatura.
Además cinco diputados federales y los que resulten del porcentaje de votación de cada partido, es decir, los plurinominales.
También se elegirá a funcionarios de 106 ayuntamientos, compuestos por: un presidente municipal, un síndico y sus regidores.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Yucatán: INE aplica multa de casi 10 mil pesos al único candidato independiente