Basura de diversos años es retirada de cenote de Valladolid
En Yucatán, se ha saneado 77 cenotes, durante los últimos tres años
MÉRIDA, Yuc.- La cantidad de 285 kilogramos de residuos sólidos se sacaron del cenote Xi’im Ha, en la localidad de Tixhualactún, Valladolid, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, Empaques Nova, Fundación Bepensa, el Ayuntamiento de ese municipio, organizaciones civiles y ciudadanía local.
Lo anterior se efectuó en el marco de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado (Ericgey), a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y a la fecha, suma 77 espacios saneados, en los últimos tres años.
Variados desperdicios
Buzos especializados de la dependencia y voluntarios sacaron, del sitio, bolsas de plástico, latas de aluminio, envases de unicel y otros desechos, separaron los revalorizables y trasladaron los demás para su adecuada disposición final, con lo que se impide que sigan contaminando el manto acuífero.
Asimismo, se realizó una Feria Ambiental, con juegos y actividades infantiles, una presentación de los comediantes Cuenta Cuenteros, pláticas sobre manejo de residuos y donación de plantas del programa Arborizando Yucatán, para la reforestación de parques cercanos.
También, Empaques Nova entregó a la demarcación seis contenedores, destinados a la gestión de desechos sólidos urbanos.
Se contó con la presencia de los Ha’Kanules, Guardianes del Agua, que toman muestras con sus laboratorios portátiles, para monitorear la calidad del líquido en estos ecosistemas, la cual impacta directamente en la salud de la población.
El plan Ericgey comprende acciones en seis ejes: Conservación y recuperación de cuerpos kársticos, Educación y sensibilización ambiental, Investigación, Difusión, Gobernanza y aprovechamiento sustentable, así como Gestión y coordinación interinstitucional.
Yucatán cuenta con una de las topografías más complejas e interesantes del mundo, pues sus cenotes albergan una biodiversidad única y vestigios arqueológicos, además de que son uno de los accesos principales al agua dulce, por lo que son clave para la vida humana.
TE PUEDE INTERESAR:
Museo del Meteorito en Progreso abre sus puertas a los yucatecos
Con actividades gratuitas se realizará el Otoño Cultural en Yucatán; aquí la cartelera
Personas que inspiran: Abuelito yucateco termina la primaria a los 94 años