Cancún: Incrementan 2.7 mdd remesas hacia Quintana Roo en primer trimestre
El estado captó 44.1 millones de dólares contra 41.3 millones en el mismo período del año pasado.
Las remesas que llegaron a Quintana Roo reportaron un incremento de apenas 2.7 millones de dólares durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019.
De acuerdo con el reporte del Banco de México, de enero a marzo la entidad captó 44.1 millones de dólares, una variación de apenas 6.5% por ciento, respecto al año anterior cuando fueron 41.3 millones de dólares, que recibieron familias de compatriotas en el extranjero.
También te puede interesar: Cancún concentra recepción de remesas desde Estados Unidos
El año pasado cerró con 184 millones de dólares de remesas familiares hacia la entidad, lo que fue un incremento de 10%, lo que este 2020 no sucederá, de acuerdo con expertos.
Rafael del Moral, asesor financiero, mencionó que el alza en el primer trimestre fue positivo; sin embargo, para el próximo trimestre se estima una caída de por lo menos 15%, ante el impacto mundial de Covid-19, que afectará la economía de las familias que dependen de este ingreso que envían las familias desde el país vecino.
“Durante mayo, de manera histórica, siempre se registra un incremento de las remesas por el Día de las Madres, a celebrarse el próximo 10 de mayo, pero ahora no será así, lo que llevará a que este año las entidades tengan una baja de este recurso, que se suma a la baja económica local”, explicó.
La entidad no depende de este ingreso en su totalidad; sin embargo, para las familias que lo reciben sí verán afectados su economía, ya que en Estados Unidos la situación es complicada, por ello la recomendación de estirar lo más que se pueda el recurso.
De los estados donde más se reciben los recursos hacia Quintana Roo, es de California, Texas, Florida e Illinois. El dinero se utiliza principalmente para comida, vestido, salud, pagar deudas o la vivienda.
De acuerdo con Banxico, en marzo, las remesas llegaron a cuatro mil 16 dólares a nivel nacional, un alza que no se preveía ante la crisis sanitaria.