Cancún: Mujeres toman instalaciones de Derechos Humanos de QR por ignorar feminicidios
Las manifestantes de Cancún acusan que Derechos Humanos de QR y la CNDH violentan sus garantías.
Las protestas en contra de las omisiones y falta de respuesta a los feminicidios irrumpieron hoy en Quintana Roo: mujeres tomaron las instalaciones de Derechos Humanos (Cdheqroo) en Cancún. En Chetumal, una acción similar está en marcha la noche de hoy.
Al grito de “¡vivas la queremos!”, las manifestantes realizaron pintas en las paredes del edificio ubicado en la Supermanzana 20 de Cancún, y en un vehículo de la comisión que se encontraba estacionado en la sede.
Durante la protesta, las manifestantes informaron que tienen conocimiento de más de 45 feminicidios sin resolver en Quintana Roo.
“Estamos aquí porque cada vez que una mujer se atreve a poner una denuncia, son violados sus derechos”.
Sobre la propia Comisión, dijeron que muchas recomendaciones no han sido atendidas ni investigadas.
Presidente de Derechos Humanos de Quintana Roo apoya manifestación
En tanto, el presidente de la comisión Marco Antonio Euán Toh afirmó que apoya la manifestación y que incluso, si llegara la policía al lugar, defenderían a las mujeres ya que no están cometiendo un acto ilegal.
Sobre el grafiteo de la sede, Euán Toh aseguró que es una forma legítima de expresar la inconformidad que manifiestan las mujeres.
#Cancún | Mujeres toman la Comisión de Derechos Humanos de #QuintanaRoo.
— Novedades de Q.Roo (@novedadesqroo) September 16, 2020
Video: @PAOCHIOMANTE pic.twitter.com/PUNxUOPBkc
Horas antes, manifestantes también se tomaron las instalaciones de Derechos Humanos en Chetumal
Las manifestaciones en la entidad se dan luego de que las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México fuera tomada por el feminismo capitalino el jueves 3 de septiembre de 2020.
Desde ese entonces, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, está en el ojo del huracán. El 10 de septiembre, la Ombudsperson se presentó en el Senado de la República para dar una explicación de la situación actual del organismo autónomo que dirige. Senadores de oposición exigen su renuncia. Pero esta no se ha dado.
Luego, en videoconferencia con diputadas y diputados, Piedra Ibarra acusó que toda la situación que se vive en la CNDH es parte de un ataque mediático y calumnias.
Rosario Piedra Ibarra denuncia campaña en su contra
(Con información de Paola Chiomante)