Buscan fortalecer la cultura de prevención ante ciclones

El gobierno federal se declara listo para enfrentar la temporada de lluvias, que se prevé más severa.

|
En 2014 impactaron a México nueve ciclones en la zona del Atlántico. (Contexto/Internet)
En 2014 impactaron a México nueve ciclones en la zona del Atlántico. (Contexto/Internet)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Ante el inicio de una nueva temporada de ciclones tropicales, la prioridad de la Conagua será mantener el fortalecimiento de los lineamientos para transitar de una cultura reactiva hacia una de prevención y mitigación de riesgo, informó el portal de Notimex.

En su mensaje dentro de los trabajos de la Reunión Nacional de Protección Civil, el director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, dijo que el gobierno federal está listo para enfrentar la temporada de lluvias, que se prevé más severa.

Recordó que México por su ubicación geográfica cada año se encuentra bajo la amenaza de sufrir los efectos de los ciclones tropicales.

Indicó que el país se encuentra muy cerca de la formación de ciclones, donde se conjugan tres factores fundamentales: la temperatura cálida del mar, los vientos y las bajas presiones.

También te puede interesar: Anuncian formación de siete sistemas ciclónicos para 2015

Ciclones en el 2014

Refirió que en 2014 impactaron a México nueve ciclones en la zona del Atlántico y 21 por el Pacífico, en lo que fue uno de los años de mayor presencia de huracanes de categoría tres o superior,

El funcionario federal explicó que México tiene el uno por ciento de la superficie del planeta, sin embargo, en esta zona se forma el 30 por ciento de los ciclones a nivel mundial.

Ramírez de la Parra añadió que el año pasado se enfrentó de nueva cuenta el riesgo de que se presentara un impacto simultáneo de ciclones con “Norbert” en el Pacífico y “Dolly” en el Atlántico, que hizo recordar los efectos de la coordinación de los huracanes “Manuel” y “Dolly” en septiembre de 2013.

Comentó que el pronóstico para 2015 en el Océano Pacífico, donde mañana inicia la temporada, es de 19 ciclones, lo que representa 40 por ciento arriba del promedio histórico.

Detalló que de esa cifra, cuatro serán intensos, lo que significa huracanes categoría tres o superior, así como siete fuertes, lo que significa categorías uno y dos, mientras que para el Atlántico, se contemplan siete ciclones.

Lo más leído

skeleton





skeleton