Crece el número de mujeres que padecen tumores malignos

Durante el año pasado se diagnosticaron 187 casos en Quintana Roo.

|
La Secretaría de Salud presentó un estudio sobre los casos. (Da
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las mujeres en Quintana Roo cada vez padecen más de tumores malignos que incluso se pueden llegar a convertir en cáncer; el año pasado 187 se sometieron a revisión médica y recibieron la noticia de que tenían tumores malignos.

Un estudio de la Secretaría de Salud reveló que hasta la primera quincena de diciembre del año pasado hubo 48 casos más de casos diagnosticados de tumores malignos de mama y del cuello del útero, considerando que en el mismo período del año 2020 fueron 139 mujeres.

Según la estadística, hubo un incremento del 34% de casos diagnosticados con esta enfermedad, que requirieron de seguimiento por parte del especialista médico de los hospitales públicos en la entidad.

De acuerdo con la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológicas (Sinave) corresponde a 142 casos de tumores malignos de la mama; incluso, hubo ocho hombres que recibieron tratamiento por esta enfermedad, al presentar los síntomas.

El cáncer de mama es el que causa más muertes en México, falleciendo una mujer cada dos horas. Se origina en los lobulillos, lugar donde se produce la leche y en los conductos de la mama, que es por donde se transporta la leche hacia el pezón”, de acuerdo con la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De igual forma, resalta que se entiende por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes conocidos como metástasis.

El mes de sensibilización del cáncer de mama se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones”, establece el Instituto.

En tanto que hay otras 45 mujeres que fueron diagnosticadas con tumor maligno en el cuello de útero, por lo que también fueron sometidas a tratamiento médico.

También te puede interesar:

Regala vida a niños con cáncer el Día de Reyes: Fundación Aitana pide donar sangre

Kunno apoya a niños con cáncer

Analizarán propuesta para dar licencia a burócratas con hijos con cáncer

Lo más leído

skeleton





skeleton