Crecen las cifras de atención de pasajeros en el aeropuerto de Chetumal

Ocupa Chetumal el cuarto lugar nacional, de una lista de 19 puntos administrados por ASA.

|
El Aeropuerto Internacional de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el último mes, el Aeropuerto Internacional de Chetumal (AIC) registró un aumento en sus cifras de atención de pasajeros nacionales e internacionales, cerrando en 22.47% más, es decir, seis mil 502 pasajeros adicionales.

De acuerdo con el informe de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en marzo 35 mil 432 viajeros hicieron uso de la terminal aérea de la capital. En febrero, un mes antes, fueron 28 mil 930.

Las estadísticas colocan a la ciudad de Chetumal en el cuarto lugar nacional, de una lista de 19 puntos administrados por ASA.

En esta ocasión, fueron 658 extranjeros los que llegaron y partieron desde este aeropuerto. En febrero hubo 727.

Personal del aeropuerto comentó que en los últimos meses se notó aún más la reactivación económica, luego de la pandemia por el Covid-19 en que se desplomaron las actividades; que hay mayor flujo de viajeros, y que también representa un beneficio para los que ofrecen servicios de carga de equipaje.

En el mes de enero, por ejemplo, se registraron 30 mil 826 pasajeros nacionales y extranjeros, mientras que marzo supera los 35 mil viajeros.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, destacó que han sido muy buenos números, señal del fortalecimiento que tiene la conectividad aérea del sur de Quintana Roo.

El líder empresarial recordó que con la apertura de la ruta internacional con Miami, Florida, de los Estados Unidos, el 1 de diciembre del año pasado, se abrió un nicho de mercado idóneo para la atracción de esos turistas hacia Chetumal, principalmente por temas laborales, lo que permite que el sector hotelero y el restaurantero puedan captar mayor número de clientes.

Dijo que mientras se siga manteniendo el flujo de viajeros con destino a Chetumal, la economía local de todos los sectores seguirá captando los beneficios que representa esa atención.

En lo que respecta a la carga, el Aeropuerto Internacional de Chetumal reportó 40 mil 703 kilogramos, la segunda más alta del país.

También te puede interesar:

Profeco olvida a turistas: módulo en el aeropuerto de Cancún luce vacío

Avanza con éxito la vacunación contra Covid en el aeropuerto de Cancún

Aeropuerto de Cancún recupera vuelos y turistas nacionales

Lo más leído

skeleton





skeleton