En la preparatoria, el origen de la deserción universitaria
En la Universidad de Quintana Roo tres de cada 10 alumnos no terminan sus estudios.
Adrián Barreto/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Ángel Rivero Palomo, rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), aseguró que la falta de orientación vocacional de los estudiantes de nivel medio superior es el principal factor de deserción, que alcanza a un 30% de las generaciones.
“La principal causa de deserción de los alumnos es que eligen carreras que no les interesan y desertan y tienen daños a las universidad, eso es la primera causa de deserción, otro es la necesidad económica y otra es porque adquieren paternidad o maternidad a temprana edad (…) pero esa principal causa se da en tres estudiantes de cada 10”, dijo.
Lamentó que ese fenómeno se vea reforzado por la movilidad demográfica que tiene Quintana Roo por la generación de empleo que atrae a jóvenes en edad de cursar las universidades pero que se enfocan en el mundo laboral y abandonan también los estudios.
También te puede interesar: Contratan a universidad de Texas para monitorear el sargazo
Rivero Palomo, quien también fue secretario de Desarrollo Social, consideró que además de la falta de orientación vocacional existen atenuantes que les impiden a los alumnos alcanzar conocimientos orientados a carreras complejas, como el caso de medicina o alguna ingeniería.
“Hay carreras muy generosas que son las ingenierías, esas carreras tienen amplio mercado laboral y son bien pagadas pero los jóvenes no acceden a ellas porque son complejas por los temas de matemáticas y ciencias. Hay que hacer un esfuerzo en orientar a nuestros jóvenes de preparatoria de acuerdo a sus perfiles y orientar el uso de las ciencias básicas para desarrollar en una de esas carreras”, comentó.
Dijo que la dinámica económica requiere de esos profesionistas y que es a algo que las universidades privadas deberían analizar para generar cambios sociales entre los estudiantes, además de dar cobertura a las necesidades laborales.