Erosión en playas no es causada por geotextiles del Hyatt: SEMACC

La titular de la secretaría en Playa del Carmen asegura que el deslave de arena en Mamitas no es por la estructura colocada.

|
Erosión en playas no es causada por geotextiles del Hyatt: SEMACC [Foto: Octavio Martínez]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad descartó que la erosión que padecen las playas, aledañas a la zona de geotextiles del hotel Hyatt, sean ocasionadas por el proyecto de recuperación de arenales a favor del particular. 

Lourdes Várguez Ocampo, titular de la dependencia, descartó que el deslave de arena aledaño a la zona de Mamitas sea por los geotextiles que se han colocado con permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura les (Semarnat).

“Erosión como tal, donde haya pérdida de sedimentos, no tenemos. Lo que pasa es que la marea mueve la arena y la coloca en otro. Ahorita movió parte de Fundadores, del Centro (...) no le quiero atribuir a los geotextiles que puso el Hyatt, eso lo podremos determinar cuando la marea haya bajado, cuando sea mínimo”, mencionó Várguez Ocampo.

La funcionaria dijo abiertamente que está en contra del proyecto del Hyatt, debido a que invade la zona federal de playa.

Estas estructuras fueron autorizadas por la Semar nat para su colocación a favor del promovente del hotel Hyatt en septiembre del año pasado, como parte de un proyecto de recuperación de playa particular. Sin embargo, de acuerdo con evidencias fotográficas y de video, esto ha comenzado a afectar los tramos costeros aledaños con erosión debido a una mala distribución de las olas.

“Por la marea alta es lógico que vean las playas cortas, en Fundadores está cortita y se caracteriza por ser una playa muy amplia en la zona”, agregó la funcionaria.

La solicitud de permisos fue ingresada en enero de 2022, pero en la Gaceta Ecológica de la Semarnat se anunció Cozumel como el municipio sede del proyecto, en vez de Solidaridad, donde se ubica el domicilio de este centro de hospedaje.

Sin corregir esta omisión publicitaria, la Semarnat lo aprobó el pasado 12 de septiembre; no obstante, apenas se supo esto luego de que la Capitanía de Puerto de Playa del Carmen emitió un aviso de precaución por el inicio de trabajos en la zona marítima, ubicada al norte del muelle de la avenida Constituyentes.

Lo más leído

skeleton





skeleton