Gasolina en Quintana Roo: ¿Por qué no bajó a pesar del subsidio?

Transportistas mostraron su conformidad ya que dicho subsidio no cubrió los 5.5 pesos prometidos.

|
Gasolina en Quintana Roo ¿Por qué no bajó a pesar del subsidio [Foto: Paola Chiomante]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El precio de la gasolina magna no se redujo a pesar del estímulo fiscal del 100% aplicado por la Secretaría de Hacienda al impuesto para los combustibles, lo que fue calificado por parte de líderes empresariales, transportistas y consumidores de la capital del estado, como otra promesa incumplida del Gobierno Federal.

Un gerente de una gasolinera, quien optó por mantener el anonimato, explicó que la gasolina magna no redujo su precio debido a que desde hace tres semanas registra incrementos a nivel internacional, por lo que el estímulo sólo evitó que alcance los 27 pesos por litro.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la sección “quién es quién en el precio de las gasolinas”; el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, mencionó que el gobierno mexicano cubriría 5.5 pesos por litro de la gasolina Magna.

Lo cual representa “un hecho inédito, quiere decir que esta semana no pagaremos IEPS”, sentenció Sheffield.

Esto a consecuencia de la actual “presión internacional en el precio de los combustibles porque influye mucho el conflicto en Ucrania”, mencionó el titular de la Profeco.

A continuación te dejamos la lista de los precios promedio nacionales de combustibles por litro, al corte del 11 de febrero del 2022.

  • Gasolina Regular: $21.02
  • Gasolina Premium: $23.00
  • Galina Diesel: $22.23

Baja en el precio de la gasolina, otra promesa incumplida de la 4T

Antonio González Protonotario, dirigente sindical de la Unión de Volqueteros Caja Roja, en Chetumal mencionó durante la entrevista su inconformidad con los precios de la gasolina en Quintana Roo, debido a que la mayoría de los transportistas votaron por Andrés Manuel López Obrador por las promesas y compromiso durante su campaña de eliminar el IEPS para tener combustible más barato.

“Sin embargo, ya va para tres años y no se deshace de este impuesto”.

“La semana pasada nos enteramos de que iban a aplicarse un estímulo total para el combustible de bajo octanaje, con lo que debió de reducir en 5.5 pesos por litro; pero en vez de bajar, la gasolina subió”, declaró el dirigente sindical.

Gasolina en Quintana Roo ¿Por qué no bajó a pesar del subsidio [Foto: Armando Galera]

“Ni Zona Libre, ni reducción del IVA”

Taxistas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler también estaban listos desde las primeras horas de este 14 de febrero para hacer largas filas en las estaciones de servicio para comprar la gasolina a 15 pesos por litro, el mismo precio que se registraba hace siete años. Sin embargo, al percatarse de los mismos precios en las estaciones, optaron por retirarse.

“Es otra estocada a los chetumaleños por parte de la 4T: ni tenemos Zona Libre, ni bajaron a la mitad el IVA, y ahora nos mintieron también con el precio de las gasolinas”.

“Creímos que por el tema de las campañas iban a reducir el costo, pero ni eso. Ya nos dimos cuenta de que lo único que le preocupa a AMLO es repartir dinero entre sus Ninis para que voten por él”, comentó don Isidro Rodríguez Pérez, taxista desde hace más de 15 años de la capital.

¿Qué cubre el subsidio del 100% en la gasolina?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que del 12 al 18 de febrero, subsidiaría el estímulo fiscal para el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios o también conocido por sus siglas (IEPS), que es aplicado al precio de la gasolina Magna o regular.

El gobierno federal cubrirá los 5.4917 pesos por litro que corresponden a la cuota del impuesto, pero sólo para la Magna, que es la de mayor consumo. 

Chetumaleños solicitarán explicación

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo delegación Chetumal, Juan Jaime Minguer Cerón, también se unió a este reclamo general contra el que calificó como otra:

“venta de espejitos por parte de la Cuarta Transformación”.

Citando que solicitarán en breve una explicación detallada sobre las razones por las que las gasolinas no bajó su precio, a pesar de la millonaria inyección de estímulos fiscales.

TE PUEDE INTERESAR:

 ¿En qué consiste el estímulo de 100% al IEPS en la gasolina?

 Gobierno da subsidio del 100% al impuesto de gasolina Magna

Profeco: Quintana Roo, top en el alza en los precios de las gasolinas

Lo más leído

skeleton





skeleton