¿Servidores Públicos sancionados? Quintanarroenses podrán buscarlos en el Idaip
Inai lanza cuatro nuevos buscadores temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo) presentó los cuatro nuevos buscadores temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), denominados:
- Padrón de beneficiarios.
- Servidores públicos sancionados.
- Presupuesto anual asignado.
- Ejercicio del presupuesto.

Hasta hace unas semanas, estas nuevas herramientas para los ciudadanos, registran más de 18 mil consultas a nivel nacional que sumadas a los primeros cinco buscadores lanzados en 2020, dan más de siete millones de consultas.
La Plataforma Nacional de Transparencia (INAI) y sus nueve Buscadores Temáticos son cada vez más utilizados por la población, en particular, por periodistas para la elaboración de investigaciones y se han constituido en herramientas esenciales para inhibir actos de corrupción, coincidieron Norma Julieta del Río Venegas y Oscar Guerra Ford, integrantes del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
🔶Los nuevos Buscadores Temáticos llegaron para transparentar la vida pública e inhibir posibles actos de corrupción: @JulietDelrio #INAIalMomento https://t.co/ifkYJ7njX1 pic.twitter.com/Re1jUpaxnF
— INAI (@INAImexico) February 12, 2022
José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del Idaipqroo, acompañado por Magda Eugenia Lozano Ocman y José Roberto Agundis Yerena, también integrantes de ese organismo, celebró el avance que ha tenido la plataforma y, como órgano garante, se comprometió a continuar con su socia lización para que cada vez sea más utilizada por la ciudadanía.
En Chetumal se realiza la presentación de los cuatro nuevos buscadores temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia. @INAImexico pic.twitter.com/y2cqNaoJmg
— IDAIP QROO (@IDAIPQRoo) February 11, 2022
“Los buscadores se han convertido en una efectiva fuente de información, para periodistas, profesores, investigadores, estudiantes y sociedad civil en general, pues permiten acceder a la información concentrada y ordenada por temas de interés de manera mucho más fácil”, enfatizó la coordinadora de la Comisión de Tecnologías de la Información y PNT del Sistema Nacional de Transparencia, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.
Periodismo de Investigación en el ámbito local
En la inauguración también participaron la diputada Euterpe Gutiérrez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo del Rosal Ricalde y la coordinadora de los órganos garantes del país, Luz María Mariscal.
Se presentó el libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: Transparencia, acceso a la información pública y libertad de expresión”, a cargo de la periodista Sandra Romandia.
En Chetumal se presenta el libro PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO LOCAL a cargo de la Periodista @Sandra_Romandia @INAImexico pic.twitter.com/c3PesSbQEv
— IDAIP QROO (@IDAIPQRoo) February 11, 2022
TE PUEDE INTERESAR:
Transparencia: ¿Quién es Magda Lozano Ocman?
Administración de archivos tendrán Ley en Quintana Roo
Por amplio consenso, Magda Lozano Ocman ha sido elegida como comisionada del IDAIP