Piden renuncias para poder participar en campañas política en Cancún

Los funcionarios tienen hasta finales de febrero para separase del cargo.

|
Ayuntamiento de Benito Juárez. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las autoridades del municipio de Benito Juárez advirtieron a los funcionarios que tendrán que renunciar a su cargo en caso de participar en las campañas políticas del proceso electoral de este año, en el que se renovarán tanto la gubernatura como el Congreso del estado.

Flor Ruíz Cosío, secretaria general del Ayuntamiento, explicó que el límite para presentar su renuncia con el fin de participar en las campañas, es a finales de febrero.

Aclaró que, hasta el momento, sólo ha habido una renuncia por este tema, que fue la de Rodrigo Heriberto Ramos Eusebio, director de Gobierno municipal, aunque agregó que se prevé que podrían producirse más en los próximos días.

"Tienen que ser renuncias y no separación temporal del cargo, porque hay criterio de la Suprema Corte que establecen que sean renuncias y no otra cosa como vacaciones o demás".

Comentó que estas ausencias se tienen que suplir lo más rápido posible, con encargados de despacho  -hasta que se nombre un titular- para evitar afectaciones a la operatividad del gobierno municipal.

Acerca de las protestas de un día anterior, Ruiz Cosío comentó que atendió a una comisión en el Salón Presidentes del Palacio Municipal. En el caso de las personas presuntamente víctimas de desalojos ilegales de su casa, comentó que el municipio sólo puede gestionar acercamientos con las hipotecarias para realizar convenios de pago.

"Pero ellos mencionan que dejaron de pagar, que no están dispuestos a hacerlo y se oponen a los desalojos, pero son solicitudes de los juzgados federales y estatales que estamos obligados a cumplir, porque de no hacerlo podría tener problemas penales el secretario de Seguridad Pública (Rubén Oyarvide Pedrero). Eso se les explicó".

Asimismo, descartó que sean cientos los desalojos en todo el municipio, pues comentó que al mes se realizan, en promedio, alrededor de 20, y eso de acuerdo con la disponibilidad de los agentes de la Policía Municipal que están capacitados para estas operaciones.

"Dependiendo tmb de la capacidad que tenga la corporación, si hay elementos enfermos de Covid-19, porque no puede hacerlos cualquier elemento, pues tienen que tener cierta capacitación para acudir a un desalojo”, refirió la funcionaria, quien añadió que esa información le fue proporcionada por la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública local.

En el caso de los taxistas que acusaban ser víctimas de hostigamientos, detenciones ilegales y demás abusos por parte de elementos policiacos, les instó a interponer sus quejas ante Contraloría o Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal para que los elementos locales sean investigados y, en caso de haber algún ilícito, ser destituidos.

También te puede interesar:

 Roberto Palazuelos tiene 24 horas para bajar publicidad de redes sociales

 Palazuelos y sus escándalos ¿Seguirá formando parte de Movimiento Ciudadano?

 Prepara Coparmex la campaña “Cancún vota” para próximas elecciones

Lo más leído

skeleton





skeleton