Se tambalea proyecto del Centro de Cambio Climático de Q. Roo
Autoridades estatales aseguran la conclusión de la primera etapa del complejo; confirman que no habrá inversión adicional.
Paloma Wong/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Este año, la empresa constructora Promotora de Desarrollos Urbanos y Ambientales (Prodeurba) S.A. de C.V., podría retomar los trabajos de edificación del Centro Educativo de Cambio Climático en la capital del estado, en su primera etapa, luego de haber llegado a un acuerdo con la Secretaría de la Gestión Pública.
En el último trimestre del 2013, la dependencia estatal logró conciliar con los representantes de la empresa para que concluyan la primera etapa del Centro Educativo de Cambio Climático, sin que haya una inversión adicional, adelantó el titular de la dependencia, Gonzalo Herrera Castillo.
“El año pasado estuvimos trabajando en ver qué iba a pasar con el edificio. Al final se logró conciliar porque había un desacuerdo entre el constructor y el ejecutor, entonces logramos acordar con respecto de lo que se hizo en la obra y lo que se pagó. Esperamos que este año se reinicie y se concluya ya con la deficiencias subsanadas para terminar la obra”, puntualizó.
Entre las reparaciones está atender el desagüe del área, pues éste tiene un drenaje de 110 mil litros de agua, cuando su capacidad debió ser de 330 mil litros.
El entrevistado dijo que las reparaciones de ésta primera etapa tendrán que ser con recursos propios de la empresa, con base a los acuerdos a que llegaron. Además de que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) no cuenta con ningún recurso de inversión para esta obra.
La construcción del Centro Educativo de Cambio Climático inició en noviembre de 2010, durante la administración de Andrés Ruiz Morcillo como alcalde de Othón P. Blanco y después de casi tres años hasta el momento no han podido concluirlo. La construcción tuvo una inversión superior a los 10 millones de pesos.
El proyecto sería el primero en su tipo en Latinoamérica y su objetivo era de Educación Ambiental enfocada a enunciar, difundir y concientizar a la población quintanarroense, y a los visitantes sobre los conceptos de calentamiento global, cambio climático, así como las principales acciones que puede realizar un individuo para reducir las emisiones de bióxido de carbono, entre otros.