¿Tienes una Pyme en Chetumal? Aquí te asesoran para obtener recursos

Cámaras empresariales en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico dan acompañamiento.

|
(Archivo/SIPSE)
(Archivo/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Enrique Mena/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Los organismos camarales, consultores, autoridades estatales y municipales activaron programas de asesoría y capacitación para propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas para que aprovechen alrededor de 100 mil pesos de subsidio del Fondo Nacional del Emprendedor.

Rosa Elena Lozano Vázquez, Secretaria de Desarrollo Económico (SEDE) en la entidad, explicó que se trata de que los empresarios capten los subsidios federales para el fortalecimiento de sus negocios, en equipo y mejoramiento de sus productos.

También te puede interesar: ¿Tienes una Pyme en Cancún? Ofrecen hasta $100 mil a fondo perdido

Resaltó que el año pasado Quintana Roo fue el segundo estado a nivel país en aprovechamiento de los recursos, lo que significa que muchas empresas de estas categorías se beneficiaron y pudieron mejorar sus negocios y este año se busca al menos ser de los más beneficiados.

Comentó que las asesorías se dan en las oficinas de la dependencia estatal, con sede en Chetumal y Cancún, donde el empresario puede tener la confianza de acudir para que se le todo sobre los requisitos para poder ingresar como aspirante en el portal oficial de la Convocatoria 2.1 del Fondo Nacional del Emprendedor (FNE).

La asesoría incluye una explicación exacta y sencilla sobre los cuatro requisitos principales, como ser una persona física o moral, tener al menos seis meses de operación el negocio, entre otros.

“Es importante que lo conozca toda la clase empresarial, apenas el 19 de este mes se lanzó la convocatoria, vengan a la Secretaría, el instructor da la plática para que conozcan los pasos, requisitos, son 100 mil pesos para infraestructura pero si va con acompañamiento o asesoría se puede agregar 20 mil pesos”, dijo Rosa Elena Lozano Vázquez.

Lo más leído

skeleton





skeleton