Pymes recurren a préstamos para cumplir con el aguinaldo

El pago de dicha prestación tenía como fecha límite el 20 diciembre.

|
Karim Moisés.
Karim Moisés.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Stephani Blanco
CANCÚN.- Al menos  la mitad de las cuatro mil 500 pequeñas y medianas empresas, afiliadas a la Canaco – Servytur de Cancún tuvo que recurrir a un préstamo bancario o remate de sus mercancías para cumplir con el pago del aguinaldo a sus trabajadores.

Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur), mencionó que fue un año complicado, sin embargo, a pesar de ello se tenía que cumplir con el pago, por ello decidieron optar por esos créditos ya sea bancarios o con alguna financiera, además de dar ofertas atractivas en busca de incrementar las ventas y juntar para la prestación de sus trabajadores.

También te puede interesar: La Navidad de doña Paula: solo pide que sus nietas olviden la pobreza

“De acuerdo con el balance que nos reportaron  muchos pequeños negocios, que durante el año no reportaron ganancias y tuvieron que recurrir a estas medidas para no dejar al trabajador sin este pago que esperan, por ello es que nos vimos en la necesidad”, comentó.

El pago de dicha prestación tenía como fecha límite el 20 diciembre, según la  Ley Federal del Trabajo, y  de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),  era obligatoria a favor de 431 mil 758 trabajadores.

Para ello se estableció un operativo para vigilar el cumplimiento por parte de los patrones, de pagar el equivalente a un mínimo de 15 días de salario base, por el un año trabajado.

Ortega Ramírez detalló que la complicación para los comercios fue mayo porque además tuvieron que sortear incrementos en los servicios, rentas y baja en las ventas, además del por el crecimiento de grandes cadenas.

Una vez que cumplieron con las obligaciones esperan que las ventas de esta temporada alta y las compras decembrinas puedan mejorar su economía y cumplir con los pagos de los créditos solicitados.

La Pymes siempre son las que cada año tienen las mayores dificultades para cumplir con las prestaciones, aunque este 2019 fue el de mayor número de empresas que tuvieron que recurrir a  créditos.

Lo más leído

skeleton





skeleton