Quintana Roo: desinterés retrasa meta de vacunación contra la influenza

A tres días de que finalice el programa, sólo se han aplicado 71.6 por ciento de las vacunas.

|
(Paola Chiomante)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A solo tres días de que finalice el programa de vacunación contra la influenza en Quintana Roo, la meta estatal registra un avance de 71.6%, es decir, que faltan por aplicar 124 mil 30 dosis.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, la Federación estableció que en 2020 se tendrían que aplicar en la entidad un total de 436 mil 928 vacunas en todo el sector público, que comprende los Servicios Estatales de Salud, IMSS e Issste.

Sin embargo, hasta el corte del 24 de diciembre, las tres dependencias de salud habían aplicado 312 mil 898, pese a que el último día de la campaña es el próximo 31 de diciembre.

Durante los primeros meses hubo un gran interés en la vacuna (debido a la pandemia de COVID-19), pero conforme avanzó el tiempo éste fue disminuyendo, a tal grado que al corte del 14 de diciembre el avance era de 62%.

Es decir, que en 10 días el sector sólo avanzó 9.6 puntos, lo que aumentó el retraso en el calendario de aplicación, ya que la Secretaría de Salud federal (Ssa) estimó que a este punto las entidades estuvieran cerca del 100%.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud del estado, el sector de población al que menos se ha inmunizado son las personas de la tercera edad, así como embarazadas, grupos que registran menos del 60% de cobertura.

Debido a esto, Alejandra Aguirre Crespo, titular de la dependencia, exhortó a la población acudir a vacunarse contra la influenza, sobre todo quienes tienen enfermedades crónico degenerativas (diabetes, obesidad e hipertensión), inmunosupresoras (VIH, cáncer), mayores de 60 años y mujeres en estado de embarazo.

“Además puedes evitar a disminuir los contagios si usas el cubrebocas, lávate frecuentemente las manos y no hagas ni acudas a fiestas durante esta temporada invernal”, dijo.

El IMSS es la institución con mayor retraso en la vacunación contra la influenza

En el caso de las dependencias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el que menos avance tiene, al acumular un 57.4% (100 mil 80) de las 174 mil 262 que le fueron asignadas.

Mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha aplicado 14 mil 346 de las 19 mil 752 que le corresponden, es decir el 72.6%.

Sesa es el que mayor avance reporta al haber vacunado a 198 mil 472 personas de 242 mil 914, por lo que registra 81.7% de la meta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 

¿Cómo participar en el ensayo de la vacuna contra Covid-19 en Quintana Roo?

Mil personas en Quintana Roo recibirán la vacuna contra COVID de CanSino Biotech

Cancún: Carece Quintana Roo de vacuna contra la tuberculosis y el tétanos desde hace tres meses

 

Lo más leído

skeleton





skeleton