Retiran a 750 turistas de la zona de tortugas en Akumal

La Profepa busca inhibir y desalentar la comisión de ilícitos que dañan a los quelonios.

|
A dos establecimientos de la zona protegida recibieron suspensión total temporal de actividades. (Foto: Contexto)
A dos establecimientos de la zona protegida recibieron suspensión total temporal de actividades. (Foto: Contexto)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencia
TULUM, Q. Roo.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), retiró del Área Natural Protegida Bahía de Akumal, a más de 750 turistas de la zona de nado libre.

La dependencia federal también suspendió, de manera total temporal, a dos empresas por realizar actividades de nado y observación con tortugas marinas, empleando embarcaciones turísticas para esas actividades ilícitas, informa la agencia Notimex.

En un comunicado, la procuraduría precisó que desde este mes realiza operativos en materia de vida silvestre y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en coordinación y apoyo con fuerzas de seguridad de la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y vigilantes comunitarios de Akumal.

También te puede interesar: Fundación liberó 200 mil crías de tortugas en Tulum

La Profepa puntualizó que el operativo tiene el propósito de inhibir y desalentar la comisión de ilícitos que dañan a los quelonios, corales y pastos marinos en el Área Natural Protegida, en Tulum.

De acuerdo con el reporte, durante los lunes de cada mes, se prohíbe las actividades con las especies en la zona, conforme a las autorizaciones otorgadas a 30 permisionarios por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría del medio Ambiente y recursos Naturales (Semarnat).

Como resultado del operativo se realizaron seis recorridos por la Zofemat, diez incursiones submarinas, se retiraron de la zona de nado con tortugas a 150 turistas que pretendían observar a los quelonios; se estimó un total de 750 turistas en la zona de nado libre (180 turistas diarios en promedio), por lo que se determinó mantener vigilancia permanente en la zona.

La Profepa refirió que en los días del operativo se levantó acta de inspección y la suspensión total temporal de actividades de aprovechamiento no extractivo.a la Sociedad Cooperativa Piratas de Akumal y a la tienda de buceo denominada Akumal Dive Center, por realizar actividades de nado y observación con tortugas marinas empleando embarcaciones turísticas.

Los permisos se refieren al Aprovechamiento no extractivo y la realización de recorridos ecoturísticos de nado con snorkel guiados, para el avistamiento de tortugas marinas de las especies “Carey” (Eretmochelys imbricata), blanca (Chelonia mydas) y caguama o amarilla (Caretta caretta) que habitan en las zonas arrecifales y de pastizales marinos en la Bahía de Akumal.

Lo más leído

skeleton





skeleton