Robo de electricidad en la Riviera Maya deja pérdidas millonarias

Los métodos que los infractores utilizan son principalmente la alteración de los medidores de luz.

|
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas económicas que ascienden a los 21.8 millones de pesos. (Octavio Martínez/SIPSE)
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas económicas que ascienden a los 21.8 millones de pesos. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Octavio Martínez/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- En los últimos tres años la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas económicas que ascienden a los 21.8 millones de pesos por concepto de robo de electricidad en varios puntos de Solidaridad, por lo cual se han concluido 10 denuncias ante la autoridad ministerial y hay 22 más en trámite.

Lo anterior lo revelan peticiones de transparencia ante la paraestatal. El periodo cuando se cometieron los ilícitos  abarcan del 1 de enero de 2014 al 17 de abril de 2017. En el documento expedido se detalla que son 10 las áreas donde se cometieron los hurtos: colonia Centro, Ejido Norte, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Nueva Creación, Gonzalo Guerrero; además de los fraccionamientos Bosque Real, Santa Fe, La Toscana, Misión del Carmen y el residencial  Playacar. 

También te puede interesar: Quintana Roo atrae créditos de Bancomext

(Octavio Martínez/SIPSE)

Estas denuncias son canalizadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), pues el robo de energía eléctrica es tipificado como un delito federal. Los métodos que los infractores utilizan son principalmente la alteración de los medidores y la utilización de los denominados 'diablitos'.

Casos como los sucedidos en la zona de invasión denominada In House, han propiciado apagones en los hogares de habitantes circunvecinos, según lo informado por la autoridad local. En el sitio hasta el momento se sigue practicando el robo del recurso, por lo cual ya se ha notificado al área jurídica de la CFE para levantar las denuncias, de acuerdo con Gabriel Ermilo Baqueiro Meza, superintendente de la paraestatal en la Riviera Maya. 

(Octavio Martínez/SIPSE)

El funcionario ha comentado que el programa de cambio de medidores tradicionales a telecontrolados que ayudará a tener un control exacto de la facturación del costo de la electricidad, también permitirá que se eviten irregularidades como el robo. 

En el periodo de cambio de aproximadamente 67 mil  aparatos en la Riviera Maya, iniciados desde el mes de marzo,   ha sido posible por parte de la empresa subcontratada para realizar los trabajos, detectar aproximadamente 170 irregularidades, entre las que figuran presuntos robos de electricidad.

Lo más leído

skeleton





skeleton