Tren Maya Quintana Roo: esto costarán los boletos para turistas y locales

Para viajar en la ruta de Cancún a Palenque, hay que considerar que se manejarán tres tarifas.

|
Boletos Tren Maya 2024: esto costará el pasaje para turistas y locales. (FotoÑ: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

¿Buscas boletos para viajar en el Tren Maya este 2024? Esta información es para ti, en especial si quieres disfrutar del nuevo tramo que va de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas.

El Tren Maya tendrá tres diferentes tarifas para:

  • locales, de mil 199 pesos;
  • turistas nacionales, de 2 mil 123 pesos, y
  • turistas extranjeros, de 2 mil 850 pesos;

en su nueva ruta Cancún a Palenque.

"Una persona local que quiera trasladarse desde Palenque hasta Cancún va a pagar mil 199 pesos. Es un precio bastante cómodo para recorrer 860 kilómetros que, hoy por hoy, no se puede realizar porque no hay ninguna ruta directa que venga de Palenque hasta allá",

informó el General Óscar David Lozano Águila, el director del Tren Maya.

"Una persona que no tenga una credencial de elector de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, pues va a tener que pagar esa tarifa de 2 mil 123, y un turista internacional paga 2 mil 850 pesos", agregó en conferencia de prensa a bordo del vehículo.

En el estreno de la segunda etapa del recorrido, de Campeche a Palenque, unos 387 kilómetros, Águila Lozano no especificó si serán los precios para clase turista o premier.

Los primeros boletos que salieron a la venta para el primer tramo, de Campeche a Cancún, estrenado hace 15 días, salieron a la venta en mil 863 pesos en clase premier y de mil 161 los de clase turista, sin distinción del comprador.

El director de la empresa militar, a quien se le cedió la administración de la megaobra, informó también que a 15 días de que el tren comenzó su recorrido, ha cortado el contrato con la empresa de alimentos por el mal servicio, que se mejorará el servicio de Internet y se pondrán cortinas para evitar el encendido sol en esta región selvática.

"Considero yo que cada vez hemos ido mejorando el servicio. Es evidente que vamos a llegar a un nivel de excelencia",

dijo a bordo de la máquina que este día se desplaza a 120 kilómetros por hora, por lo que ha reducido una hora el primer recorrido presidencial de Cancún a Campeche, del 15 de diciembre.

(Con información de Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton