Va proyecto para aumentar capacitación empresarial

Asesores en Productividad y Desarrollo Humano busca recursos para financiamiento de los talleres.

|
Tratan de conseguir capacitación para jóvenes emprendedores. (Redacción/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Stephani Blanco/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- La preincubadora de negocios Asesores en Productividad y Desarrollo Humano (Aprodesah) ingresará un proyecto al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para obtener becas en capacitación empresarial. 

La intención es generar compañías exitosas, ya que en la entidad se requiere trabajar aún en la formación empresarial, detallo Gerardo Téllez Trejo, director de la preincubadora. 

Para ello se estableció una alianza con Espacio Empresarial, una capacitadora con sede en el Distrito Federal, quienes serían los encargados de traer los talleres en la entidad. 

También te puede interesar: Enseñan el arte de elaborar bebidas a emprendedores

Lo que se busca a través del Inadem sería el financiamiento del curso, ya que para escuelas públicas se puede obtener apoyo de becas por hasta 95%, y de privadas, de 60%, y para ello ya se trabaja en un plan. 

Estamos a tiempo para poder desarrollar los proyectos, e incluso, ya se habló con las directoras de Desarrollo Económico de Benito Juárez y Solidaridad, para explicarles acerca del proyecto y ver si de alguna manera pueden apoyar a pagar los cursos. 

Universidades

En las escuelas se trabajó con las aéreas de vinculación de la Universidad del Caribe y Universidad Tecnológica de Cancún (UT) para incentivar estas propuestas, detalló Téllez Trejo. 

“Serían dos cursos los que se impulsarían, enfocados a las habilidades emprendedoras y modelo de plan de negocios, y no sólo están diseñados para estudiantes, sino para mujeres y personas de la tercera edad”, explicó.

Hay personas que se jubilan y quieren emprender para apoyarse económicamente, y para ello, se pretende que a través de estos cursos ellos conozcan en qué tipo de negocio lo pueden hacer con los recursos recibidos. 

En el caso de mujeres, se ha detectado que, en la entidad, hay mucha participación en crear empresas, pero muchas lo hacen sin tener un modelo o un plan armado, lo que lleva a fracasar. La preincubadora Aprodesah apoya a los emprendedores a cristalizar un proyecto, y ahora con la alianza, lo que requieren es llegar a otros sectores.

Lo más leído

skeleton





skeleton