Vecinos de Cancún exigen poner en cintura a los taxistas

La Red de Comités Vecinales pide a las autoridades que informe sobre la cancelación de concesiones luego de los bloqueos.

|
Vecinos de Cancún exhiben ponen en cintura al transporte público y taxistas. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Red de Comités Vecinales de Cancún exigió a través de una carta dirigida a los tres poderes de gobierno en Quintana Roo, que se informe a la población sobre las acciones para poner orden en el transporte público, luego de los bloqueos realizados por taxistas.

Rosa María Márquez, miembro de la red, explicó que la carta fue enviada el pasado 4 de agosto tanto al gobernador, Carlos Joaquín González, como al Congreso estatal y a la Fiscalía General del Estado (FGE), entre otros organismos, para que no sólo den respuesta a estas inquietudes, sino que solucionen los problemas que aqueja el transporte público y que afecta la imagen del destino

"… la situación que está prevaleciendo con el sindicato de taxistas 'Andrés Quintana Roo' pone en altísimo riesgo a los residentes y visitantes".

En su misiva, la Red de Comités Vecinales de Cancún, que está integrada por 27 grupos del municipio de Benito Juárez, pide al Gobierno del Estado que informe a la ciudadanía sobre la cancelación de concesiones a aquellos taxistas involucrados en hechos violentos.

“Transparentar e informar periódicamente a la opinión pública respecto del ‘servicio de combis’, que originalmente eran de atención foránea y que actualmente se han adueñado de todas las rutas dentro de toda la ciudad”,

dice el segundo punto de las peticiones vertidas en la carta. 

También se pide a las autoridades que informen acerca de cómo va el proceso para la apertura del mercado en el transporte público y la diversificación de opciones para los usuarios y sobre el proceso de a quiénes y por cuánto tiempo se otorgan las concesiones en la materia.

"Es un reclamo ciudadano de atención y, por ello, se invoca el artículo 8 constitucional, que es el derecho de petición, por lo que no podrá ser archivado y hay una obligatoriedad donde tiene que haber respuestas, pero confiamos en que el gobierno no sólo dé una respuesta, sino que cumpla con lo establecido en el pliego".

Y añadió que el objetivo principal de la carta a los tres poderes de gobierno de Quintana Roo que es el de que haya orden en el transporte público en Cancún.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se busca: Movilidad va contra taxista ‘kamikaze’ que puso en riesgo a un menor

Cancún: Habrá sanciones para los taxistas que participen en bloqueos

Falso que el sindicato de taxistas llame a suspender servicios en Cancún: vocero 

Lo más leído

skeleton





skeleton