Vasos rojos, tapizan las playas de Cancún
La zona de antros es la que más genera basura en las madrugadas y aumenta los fines de semana.
Redacción/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- La última canción sonó, el sol aparece lentamente, los visitantes extranjeros del bulevard caminan a paso lento hasta sus hoteles y en las calles del kilómetro nueve en el área de antros de la zona hotelera la calle se tapiza de “vasos rojos”, que antes tenían alcohol y formaron parte de una noche de fiesta. Diariamente se recogen 500 kilos de basura en 28 kilómetros de la zona hotelera.
A darle vida a la zona hotelera llegó José Arnulfo Garrido que desde hace 16 años y con su uniforme del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recoge todos los residuos que en las madrugadas de fiesta se generan.
Basura después de la fiesta
Todos los días a las 7 horas se encuentra con un tapete de vasos rojos, envolturas de pizza, botellas de cerveza y refrescos, colillas de cigarro y cuadros de papel que de las discotecas vuelan hasta estancarse en la carretera del kilómetro nueve.
Para Arnulfo la zona de antros es la que más genera basura en las madrugadas y la basura aumenta los fines de semana y el día más fuerte es el domingo por la mañana ya que su trabajo es dejar una vista limpia el lunes para que los turistas conozcan los lugares y atractivos turísticos libres de contaminación, además de pintar la guarnición de los 28 kilómetros del bulevard que en promedio terminó en un mes en cooperación con otros trabajadores.
Limpian los arenales de Cancún
Una perspectiva diferente tiene la supervisora de limpieza de plaza Forum, Teresita de Jesús Mex, que desde las 23 horas y con la ayuda de siete trabajadores comienzan el trabajo de limpiar las calles y los espacios de la plaza y en promedio sacan más se siete bolsas negras de basura en la madrugada. Vasos desechables, botellas de cerveza, colillas de cigarro, bolsas de plástico y en ocasiones fluidos estomacales (vómitos) son parte de lo que el persona debe limpiar todos los días para dar una imagen adecuada al visitante.
Francisco Emmanuel de Zetina Cime, director de Parques y Áreas y Jardines comentó que la única zona a la que acuden para arreglar es el kilómetro cero que a raíz de las recientes lluvias han tenido que limpiar y sembrar bambú, además de que se encuentran a la espera de la instalación de baños públicos para el uso de las personas que llegan a la zona para ejercitarse.