Exhortan a no bajar la guardia en el uso de cubreboca en Quintana Roo

Requieren a la población protegerse debido al arribo de visitantes en Semana Santa.

|
Piden mantener el uso de cubreboca. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya exhortó a la población a no bajar la guardia a pesar de que se permite andar sin cubreboca en espacios abiertos, para así lograr la reactivación plena en Semana Santa.

De acuerdo con Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, la medida permitirá una mayor confianza para el esparcimiento de los turistas en actividades recreativas, sin embargo hay que optar por la vacunación contra el Covid.

Es un paso importante para esta recuperación económica que hemos tenido a paso firme, lo cual ahora que ya estamos en Semana Santa es algo positivo, pero no por ello vamos a dejar de ser responsables, tenemos que seguir las medidas como marcan los tres niveles de gobierno en uso de todos los protocolos, llámese restaurantes, comercios, llámese hoteles y además siempre en claro que es necesario ponernos nuestras vacunas, no sólo las dos, también el refuerzo”, dijo Amaro Betancourt.

El dirigente empresarial, sostuvo que con esta combinación de esfuerzos sanitarios y la responsabilidad de la población, se evitará una ola de contagios luego de la conclusión de la temporada vacacional de Semana Santa.

Esperemos no tener una ola más después de Semana Santa, tenemos confianza de que así va a ser, vemos los vuelos que están llegando al aeropuerto de Cancún, más de 500 vuelos al día, lo cual es muy positivo para la economía”, mencionó.

Luego de varias semanas consecutivas que el estado ha permanecido en semáforo epidemiológico color verde, la recuperación de la ocupación hotelera ha sido también positiva, pues antes del puente vacacional del 21 de marzo, se llegó a picos de hasta el 83% de afluencia en alrededor de 49 mil cuartos de hotel en la Riviera Maya.

Con estas tendencias, prevén que para Semana Santa el destino rebase por primera vez desde el inicio de la pandemia, la barrera del 90% de ocupación que no se registra desde antes de la propagación del Covid-19.

También te puede interesar:

Anuncian reapertura de playas de Cancún sin restricciones

Quintana Roo recupera trabajos perdidos por la pandemia

Aeropuertos de Quintana Roo no levantan vuelo

Lo más leído

skeleton





skeleton