1. Inicio
  2. Mundo
  3. Exportaciones de Taiwán a México suben, pero Trump amenaza

Exportaciones de Taiwán a México suben, pero Trump amenaza

Mundo

El aumento se debe a la producción tecnológica en México, pero las amenazas de Exportaciones de Taiwán aranceles de Trump generan incertidumbre.

Exportaciones de Taiwán a México suben, pero Trump amenaza
Exportaciones de Taiwán a México suben, pero Trump amenaza

Las exportaciones de Taiwán a México alcanzaron un nivel récord en enero, registrando un aumento del 479 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según datos oficiales, las ventas taiwanesas sumaron 2,700 millones de dólares, impulsadas por el traslado de la producción tecnológica fuera de China.

El crecimiento se debe, en gran medida, a los envíos de unidades de procesamiento gráfico, componentes clave en los servidores de inteligencia artificial. Empresas como Foxconn y Wistron han establecido fábricas en México para ensamblar estos dispositivos con destino a Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas de Taipei.

Riesgo por los aranceles de Trump

Sin embargo, este comercio enfrenta incertidumbre luego de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara en enero su intención de imponer un arancel del 25 % a las importaciones desde México y Canadá.

Aunque la medida fue retrasada 30 días tras negociaciones de última hora, la amenaza ha afectado a empresas tecnológicas taiwanesas, provocando una caída en sus acciones.

Además, Trump ha propuesto un arancel del 100 % sobre los chips semiconductores de Taiwán, lo que podría impactar aún más la relación comercial.

Ante esto, el ministro de Economía taiwanés, Kuo Jyh-huei, informó que enviará una delegación a EE.UU. para negociar con la administración de Trump y evitar la imposición de estos aranceles.

Impacto de los aranceles en el comercio internacional

Por otro lado, el mandatario también anunció la implementación de aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio importados, sin especificar la fecha exacta de entrada en vigor. Asimismo, ha señalado que podría aplicar tarifas adicionales a productos como fármacos, petróleo y semiconductores.

El futuro del comercio entre Taiwán, México y EE.UU. dependerá de las negociaciones en curso y de las decisiones que tome la administración estadounidense en los próximos meses.

Con información de El Financiero