Sara Cauich/SIPSE
TULUM.- Para atender las solicitudes de la zona indígena del estado se pedirá ayuda al Instituto Nacional Indigenista para llevar a cabo programas en las comunidades rurales, señala Delta Moo Arriaga, directora del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas. Hay un proyecto para mercado comunitario en el cual están trabajando.
Agregó hay varios proyectos a desarrollar que ya fueron presentados pero aun no cuentan con una respuesta, lo que podría ocurrir a finales de febrero y se dará a conocer.
También te puede interesar: Tulum impulsa el respeto a la cultura maya
Hay un mercado de artesanías que se pretende impulsar, al igual que la miel y están bajo análisis. Hay una alta producción artesanal en las comunidades de la zona maya y algunas otras regiones de la entidad que requieren de un espacio donde darlos a conocer al público del que ahora no se cuenta, agregó.
Se buscará el apoyo del instituto nacional indigenista para obtener recursos que requieren estos proyectos planteados por los pobladores de las comunidades indígenas de todo el estado.
En Tulum se va a retomar los proyectos de ecoturismo para dar autoempleo a la gente, se está trabajando en impulsar estos proyectos que se vienen trabajando desde hace algunos años en las comunidades rurales.
Asimismo, no se deja de lado el apoyo a los más de 400 dignatarios mayas de todo el estado que la institución ha tomado a su cargo para darles atención en todos los aspectos, tanto productivos como de salud y alimentación, asimismo los cinco centros ceremoniales que hay en la zona maya del estado zona atendidos y rehabilitados cuando se requiere.