Congreso de Yucatán mete “tijeretazo” a su presupuesto

Pide para el próximo año casi 230 mdp; recortarán 10% de la plantilla laboral y cancelan bonos y gastos de telefonía

|
Solamente dos diputados votaron en contra del proyecto del Poder Legislativo. (Novedades Yucatán)
Solamente dos diputados votaron en contra del proyecto del Poder Legislativo. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Con un “tijeretazo” a bonos, prestaciones, gastos en telefonía celular y al 10 por ciento de la plantilla laboral, el Congreso local aprobó el proyecto de presupuesto para 2022, por 229 millones 742 mil 448.87 pesos.

El documento será enviado a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado para que sea integrado al Paquete Fiscal para el próximo año.

La propuesta considera 137 millones 11 mil 849.50 pesos para el Congreso, tres millones 152 mil 925.96 pesos para la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY) y 89 millones 577 mil 673.41 pesos para la propia ASEY.

El proyecto fue aprobado ayer por mayoría de 23 diputados del PAN, PVEM, PRD, PRI, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y dos de los cuatro de Morena, los otros votaron en contra.

En tribuna, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, afirmó que en este primer año de la LXIII Legislatura se están aplicando cambios administrativos profundos, pero muy necesarios, basados en el principio de austeridad y máxima eficiencia.

“Reingeniería”

El también coordinador de los diputados del PAN dijo que se reducirá un 10 por ciento el personal administrativo, lo cual vendrá acompañado de una reingeniería en las áreas del Poder Legislativo.

Asimismo, se cancelará la partida para el pago de celulares, que si bien, dijo, es algo que los diputados ya habían dejado de tener, ahora se extiende al personal administrativo, operativo y legislativo.

Lozano Poveda agregó además se eliminarán bonos y prestaciones fuera del reglamento que rige al personal de confianza y que se otorgaban de manera automática.

“Aplicando las medidas propuestas, para el próximo año lograremos trabajar con un presupuesto de 30 millones de pesos menor, es decir, es 16 por ciento más austero del que requirió la última Legislatura. Por ello se propone destinar 140 millones de pesos al Congreso para 2022, a diferencia de los 167 mdp que solicitaron para 2021”.

El diputado agregó que, de acuerdo con el Informe Legislativo 2021 realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Congreso de Yucatán es el segundo con el presupuesto más austero de todo México, por lo que con estas medidas, dijo, continuaremos el compromiso de eficiencia que adquirimos con la ciudadanía.

“Demostrando el interés que tiene esta Legislatura en la rendición de cuentas, es que casi el 40 por ciento de todo el presupuesto del Poder Legislativo se destinará a la Auditoría Superior del Estado, con 89 millones de pesos; esto es casi el doble de lo que recomienda el IMCO que debe tener cada auditoría estatal”, declaró Lozano Poveda.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Piden millonada para el financiamiento de partidos en Yucatán

Organismos autónomos preparan sus Paquetes Fiscales para el 2022

Presupuesto Federal sigue castigando a Yucatán: SAF

Lo más leído

skeleton





skeleton