Cofepris alerta sobre 16 lotes de leche en polvo contaminada
¿Le diste leche a tu bebé? Las marcas Similac, Alimentum y EleCare podrían estar contaminadas con salmonella.
Luego que la FDA de Estados Unidos detectara que algunos lotes de leche en polvo de la marcas Similac, Alimentum y EleCare podrían contener bacterias como Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport, la Cofepris anunció el retiro inmediato de las fórmulas lácteas en México.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ordenó el martes iniciar con el retiro del mercado de tres fórmulas lácteas para bebés en México, luego que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) homóloga a la Cofepris, dio a conocer que después de una serie de denuncias de consumidores relacionadas con infecciones de infantes por las bacterias “Cronobacter sakazakii” y “Salmonella Newport”.
Cofepris alerta sobre retiro voluntario de fórmulas de consumo infantil marcas Similac, Alimentum y EleCare. 👇https://t.co/ivLBe4OsMJ pic.twitter.com/J4J6NDMGeJ
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 22, 2022
De acuerdo con el comunicado, en todos los casos se consumió la fórmula en polvo producida en las inmediaciones de la empresa estadounidense Abbott Nutrition, quien opera bajo la razón social Abbott Laboratories de Mexico S.A de C.V informó a la comisión el retiro voluntario de los productos afectados.
Ante esto, llevaron a cabo acciones preventivas y de vigilancia durante el fin de semana pasado para garantizar la seguridad de los bebés y señaló que se han identificado en México al menos 16 lotes probablemente afectados, producidos en Michigan.
Hasta el momento en el país no se han reportado casos de reacciones adversas a la fórmula láctea.
🧵Las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2. Cofepris tiene conocimiento de los siguientes lotes en México👇 pic.twitter.com/exBbbjhoJB
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 22, 2022
Sin embargo, la comisión pidió a los padres de familia identificar estos productos realizando una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2 en las marcas de las fórmulas:
Similac
- 22294Z200
- 22295Z200
- 26785Z200
- 26785Z200
- 27983Z200
- 31541Z200
- 33753Z200
- 34890Z200
Alimentum
- 27938Z260
- 29284Z261
- 32416Z200
- 35014Z200
EleCare
- 27871Z203
- 29258Z200
- 32429Z200
- 35025Z200
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reiteró que se encuentran realizando visitas de verificación para cerciorarse del retiro de los productos afectados.
Como medida de salud, dichas fórmulas lácteas serán destruidas, además advirtió a las tiendas departamentales, farmacias y los distribuidores que deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes relacionados las marcas:
Similac, Alimentum y EleCare. En caso de identificarlos, deberán suspender inmediatamente su comercialización.
¡Eres un afectado! Cofepris exhorta a presentar una denuncia sanitaria
La comisión emitió una serie de recomendaciones para los padres de familia y personas que identifiquen los lotes afectados:
- No consumir ninguno de los productos con los números de lote antes mencioandos, y, en caso de contar con uno de estos productos, contactar con la empresa a través del teléfono 800-3688-742 o correo nutricion@abbott.com
- En caso de observar algún síntoma, anomalía o indicio en tu hijo por el consumo de las fórmulas de leche, deberás consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.
- Cofepris exhorta a los ciudadanos a presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris en caso de que alguna tienda, establecimiento o persona que los siga comercializandolos.
🧵Cofepris recomienda👇
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 22, 2022
👁️En caso de observar algún síntoma por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico.
🔍Se exhorta a la población a presentar denuncia sanitaria a través de la página👇https://t.co/K7Gnktalg8 pic.twitter.com/PZB6BaoZgE
Con información de 'El Financiero'.
Síguenos en Google News y únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DEPe8OADYamE9vEW9Wj6Dw
Telegram: https://t.me/joinchat/8ARfcQNqlWUzZWRh
TE PUEDE INTERESAR:
Alertan contra productos milagro de BHIP Global, acusada de estafa piramidal
Cofepris autoriza Paxlovid de Pfizer como tratamiento oral contra el COVID-19
Detectan venta de Molnupiravir falso en México, medicamento contra el Covid