ONU: Talibán restringe acceso a empleos y viajes a afganas solteras

3 trabajadoras fueron detenidas en 2023 de camino al trabajo, por no ir acompañadas de un hombre.

|
ONU: Talibán restringe acceso a empleos y viajes a afganas solteras. (Foto: AFP-Wakil Kohsar)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que el Talibán restringió a las mujeres afganas que no estén casadas ni tengan un guardián hombre, la oportunidad de acceder a la atención médica, viajar e incluso de conseguir un empleo.

En el informe trimestral más reciente de la Misión de Ayuda de la ONU en Afganistán, que abarca de octubre a diciembre del año pasado, se dio a conocer que estas medidas se han vuelto cada vez más severas para las mujeres que no cuentan con un guardián masculino que las acompañe, especialmente si son solteras.

A pesar de que no existe una ley oficial sobre el guardián hombre en Afganistán, el Talibán hizo hincapié en que ninguna mujer puede trasladarse en el país ni viajar, a menos que sea en compañía de un hombre vinculado a ellas por lazos sanguíneos o matrimoniales.

La dura realidad de las mujeres afganas 

Un ejemplo de esto, fue el incidente que ocurrió en octubre del año pasado, en el que tres trabajadoras de salud fueron detenidas, ya que iban de camino al trabajo sin contar con la presencia de un guardián.

Las mujeres fueron liberadas luego de que sus familias firmaran una garantía por escrito asegurando que dicho comportamiento nunca volvería a repetirse.

Desde que el Talibán tomó el poder en 2021, las mujeres de todas las edades han sido desplazadas de la esfera pública, al punto de que las niñas tienen prohibido asistir a la escuela más allá del sexto grado.

Además, decenas de salones de belleza cerraron sus puertas el año pasado y comenzaron a implementar códigos de vestimenta más severos, arrestando a aquellas que no cumplen con su interpretación del hiyab o velo islámico.

La importancia del matrimonio en Afganistán

Las autoridades del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio aconsejaron a una mujer que contrajera matrimonio como condición para conservar su empleo en una instalación de salud.

Sus argumentos se basaron en que era inapropiado que una mujer no casada ocupara un puesto laboral.

Las prohibiciones para las mujeres afganas continuaron en 2022, al emitirse un decreto que les obligaba a mostrar únicamente sus ojos y vestir el burka, un tipo de ropa tradicional que cubre desde la cabeza hasta la punta de los pies.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton