Crece llegada de empresas del extranjero a Yucatán

La promoción de la certeza jurídica del Estado, encabezada por Mauricio Vila, han dado como resultado un flujo de 128.5 mdd en el primer trimestre de 2022.

|
La buena labor del Gobierno del Estado ha atraído a cada vez más empresas extranjeras. (Novedades Yucatán)
La buena labor del Gobierno del Estado ha atraído a cada vez más empresas extranjeras. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- La constante promoción de Yucatán a nivel internacional que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como la certeza jurídica que ofrece para la llegada de más empresas que generen empleos para los yucatecos, continúan dando importantes resultados, pues durante los primeros tres meses de este año se registró un flujo de 128.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), el segundo valor más alto para el estado en un primer trimestre desde que se tiene registro, reportó la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con el reporte de la dependencia federal, la cifra alcanzada de IED para Yucatán significó un aumento de 126.4 por ciento respecto del mismo periodo de 2021, por lo que el estado se coloca en los primeros lugares a nivel nacional con mayor crecimiento en este rubro dentro de dicho periodo.

Con base en el reporte de la SE, en el primer trimestre de 2022 los subsectores con mayor inversión fueron los de transportes, correos y almacenamiento con un flujo de 60.4 millones de dólares; seguido de servicios financieros y de seguros, con 32.7 millones de dólares; e Industrias manufactureras con 14.8 millones de dólares.

En el mismo periodo, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos, con 87.5; España, 19.3 millones de dólares, y Canadá con 8.4 millones de dólares.

De acuerdo con el tipo de inversión recibida, las nuevas presentaron un crecimiento de 896 por ciento con respecto a 2021.

Por otra parte, las cuentas entre compañías registraron un crecimiento de 126 por ciento.

Con estas cifras, Yucatán se perfila para continuar con una tendencia positiva para la atracción de inversión extranjera gracias a las ventajas competitivas que ofrece, tanto por su posición jurídica, aunado a proyecciones de crecimiento de oferta industrial para albergar nuevos proyectos.

Estos datos tan positivos son resultado del amplio trabajo de promoción que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha realizado desde el inicio de su administración en diferentes puntos del mundo con el fin de impulsar el crecimiento económico del estado, lo que permite combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los yucatecos mediante la creación de más empleos y mejor pagados. 

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Avanzan los proyectos de energías renovables en Yucatán

Yucatán, con nuevo récord histórico en generación de empleos

Seguridad, el imán de Yucatán para atraer inversiones

Lo más leído

skeleton





skeleton