Vuelven a celebrar el Kots Kaal Pato en Citilcum, pero sin crueldad animal
Luego de dos años de pandemia, la festividad se llevó a cabo nuevamente
MÉRIDA, Yuc.- Luego de dos años de actividades no presenciales, la festividad para celebrar a San Bartolo, anteriormente conocida como Kots Kaal Pato, se llevó a cabo nuevamente en la comisaría Citilcum de Izamal.
Kots Kaal Pato era un ritual anual en el cual se llenaban piñatas con animales vivos y eran golpeados hasta la muerte, además de degollar patos en una estructura diseñada para ello.
Esta fiesta se transformó gracias a la participación de organizaciones como AFAD y Movimiento Consciencia, así como el gobierno municipal de Izamal, autoridades católicas y Humane Society International (HSI) México.
“Los últimos dos años fueron muy duros para todos por la pandemia, y ahora que por fin vuelven las actividades presenciales, la gente busca participar con más entusiasmo y alegría en esta nueva fiesta en Citilcum”, dijo Felipe Márquez, gerente del programa contra crueldad animal de HSI México.
Fiesta incluyente
La festividad se realiza en honor a San Bartolo, y como parte de la nueva celebración se organizan juegos y actividades tradicionales para niños, mujeres y jóvenes.
“Es alegre ver a niños y mujeres ser parte de esta nueva fiesta, en el pasado estos dos grupos estaban excluidos y no podían ser parte de la celebración como lo son ahora”, mencionó Márquez.
Como parte de una encuesta nacional realizada por la Agencia de Parametría en México, el 86% de los mexicanos está en contra de usar animales como entretenimiento y el 94% piensa que los animales tienen derechos.
HSI México agradeció al gobierno municipal de Izamal, a las organizaciones locales AFAD y Movimiento Consciencia, así como a la familia del gremio organizador 2022, y a toda la comunidad de Citilcum, por ser parte de la nueva celebración.
TE PUEDE INTERESAR:
Van por castigos más fuertes para quien maltrate a un animal en Yucatán
Servicios veterinarios gratis, pláticas y adopción en Feria de Salud Animal de Mérida
Yucatecos dejan de denunciar el maltrato animal por “pocos avances”