Chetumaleños retoman proyecto para mejorar el transporte urbano

Este sábado, Chetumal cumplió tres días de afectaciones en el servicio colectivo de pasajeros.

|
(Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un grupo de empresarios y emprendedores chetumaleños han retomado el proyecto para brindar el servicio de transporte urbano en capital del estado, que representaría una opción para miles de usuarios afectados por el paro de combis.

Landy Pérez Alcocer, de la asociación Nueva Generación de Othonenses en el Transporte Urbano A.C., explica que desde el 2020 le entregaron al entonces presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, un documento que demuestra la factibilidad de brindar este servicio con 10 camiones de autobús en una primera etapa, pero el ex alcalde solo les dio largas. Hoy, con la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, han retomado los trámites.

“Lo único que necesitamos es el compromiso de las autoridades para gestionar ante el Congreso del Estado, la autorización para que nos otorguen una concesión por los menos 10 años de este servicio, para que sea rentable para nosotros y nuestros socios. Ya tenemos todos lo demás: desde el estudio de factibilidad de las siete rutas que vamos a cubrir, hasta la pre autorización de un crédito por 12 millones de pesos para adquirir los primeros 10 camiones para la primera etapa”, declaró la representante.

Continúan los problemas con el transporte urbano en Chetumal 

Este sábado, Chetumal cumplió tres días de afectaciones en el servicio colectivo de pasajeros, porque los permisionarios de combis, los únicos que operan en la ciudad exigen mediante un paro la autorización para cobrar más a los usuarios.

En este sentido, los promotores consideraron urgentes retomar el tema planteado en octubre pasado a la nueva administración municipal.

“No somos unos improvisados: entre nuestras filas están varios empresarios locales que están respaldando este proyecto. Incluso en su momento constituimos la empresa a través de la cual íbamos a solicitar la concesión, pero lamentablemente por las largas que nos han dado, decidimos ponerla en pausa, hasta que tengamos una respuesta positiva por parte de las autoridades municipales”, señaló.

Citó que con 10 camiones pueden atender a más de 60 mil usuarios a la semana, con tarifas que van a competir con las ofertadas por las combis, aunque buscarán no quedar en las mismas rutas que las concesionadas por el SUCHAA.

También te puede interesar: 

Chetumal inmovilizado; combistas hacen paro de labores

Exigen antorchistas mejores condiciones para impartir clases en Chetumal

Alza de precios por inflación golpea a miles de familias de Cancún y Chetumal

Lo más leído

skeleton





skeleton