Familias usan la sabana de Chetumal como tiradero de basura

En los últimos 18 meses, el nivel de contaminación se triplicó, revela investigador de la UNAM.

|
(Harold Alcocer)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los niveles de contaminación de la sabana de Chetumal se triplicaron en los últimos 18 meses, debido a que sus orillas son utilizadas como basureros clandestinos por las más de tres mil familias que habitan en las colonias irregulares.

Eliud Carvajal, biólogo e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cita que a mediados de 2019, cuando realizaron la penúltima prueba de calidad de agua de la sabana, esta presentaba niveles de contaminación de aproximadamente 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, similar a un balneario altamente concurrido.

Sin embargo, el mes pasado, la última medición reveló que la concentración rebasó los 680 enterococos por cada 100 mililitros. Para que un cuerpo de agua pueda ser considerado “limpio”, explicó que necesita presentar niveles de aproximadamente 40 enterococos por cada 100 mililitros.

“También encontramos una alta presencia de metales pesados y productos químicos, similares a los que se encuentran en un vertedero cercano a una zona industrial. De continuar esta situación, la sabana se tornará inhabitable para la fauna y flora local”, dijo el experto, quien forma parte de un equipo que monitorea constantemente la calidad del agua en la Península de Yucatán.

Añadió que, hasta hace tres años, era posible ver varias especies de peces y aves en la zona. Sin embargo, debido al aumento de la contaminación, encontraron una disminución de hasta 30% en la cantidad de animales.

La mayor concentración de basura se encuentra en el camino que conecta a la colonia Los Monos con Fraternidad Antorchistas, en la parte sur del cuerpo de agua. En esa parte es posible encontrar llantas, bolsas con restos animales, productos químicos como detergentes, y otros desechos cotidianos.

Los investigadores añaden que la mayoría de la basura es llevada por los habitantes de las colonias irregulares cercanas, pues al carecer de un servicio de recolección de basura, optan por tirar sus desechos en el cuerpo de agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Preparan sanciones contra familias que rellenaron la sabana

Alistan estudios de riesgo a Sabana de Chetumal

Lechuga invade 'la sabana' en Chetumal

Lo más leído

skeleton





skeleton